Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/970
Tipo de Material: Tesis
Título : La utilización dolosa de videos e imágenes pornográficas en el cantón Latacunga, durante el periodo 2000-2008.
Autor : Chiluisa Ríos, Carmen Amelia
Director de Tesis: Santamaría Jiménez, Manuel Vinicio
Descriptores: DELITOS INFORMÁTICOS
ACTOS JURÍDICOS
FRAUDES INFORMÁTICOS
TIPICIDAD
Fecha de publicación : 2010
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2010
Citación : Chiluisa Ríos, Carmen Amelia. Granja Pacheco, Paola Alexandra (2010). La utilización dolosa de videos e imágenes pornográficas en el cantón Latacunga, durante el periodo 2000-2008. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 83 p.
metadata.dc.format.extent: 83 p.
Resumen : En razón del vertiginoso avance tecnológico, no dejan día a día de sorprendernos las grandes invenciones del ser humano en pro de hacer nuestra forma de vivir más simple, así también surgen otras formas de delinquir por estas nuevas posibilidades que la ciencia oferta. Nuestro país ha introducido en el Código Penal diferentes modificaciones, pero éstas aún requieren ser revisadas para estar a la par del desarrollo tecnológico. Dentro de los delitos informáticos encontramos la producción, comercialización y distribución de imágenes pornográficas, entre otras. Los delincuentes buscan a víctimas vulnerables para que sea mucho más simple cometer sus actos, es así que los menores de edad son presa fácil, en primer lugar los someten al vicio del alcohol y de las drogas para hacerlos dependientes y después los explotan sexualmente. El Código Penal sanciona la producción, comercialización y distribución de imágenes pornográficas en los que participen menores de edad, mas no constituye un delito si en tales producciones participan mayores de edad. En la actualidad es muy común observar, principalmente entre jóvenes la tenencia y comercialización de videos e imágenes pornográficas en teléfonos celulares e internet, no solo en los que participan menores de edad, sino también mayores. Estos últimos al no ser sujetos de protección penal no pueden ejercer una acción en contra de los que cometieren tales actos, repercutiendo así en su vida familiar y personal. La Constitución de la República, garantiza a todas las personas el derecho a la intimidad personal y familiar, el derecho a la libertad sexual y el derecho al honor y al buen nombre, por lo tanto es un deber jurídico del Estado velar para que estas disposiciones se cumplan. Es imprescindible la reforma al Código Penal a fin de que incorpore a los mayores de edad como sujetos de protección del delito de producción, comercialización y distribución e imágenes pornográficas, para que estos actos no sigan quedando en la impunidad por falta de norma legal sancionadora.
Aparece en las colecciones: Tesis - Abogacía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0671.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.