Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10580
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Diagnóstico de gestación determinando por palpación rectal y ultrasonografía en alpacas “Vicugna pacos” en el CEASA.
Autor : Lema Alvear, Erika Alexandra
Director de Tesis: Garzón Jarrín, Rafael Alfonso,
Descriptores: ULTRASONOGRAFÍA
DIÁMETRO BIPARIENTAL
ECÓGRAFO
Fecha de publicación : feb-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Lema Alvear Erika Alexandra (2023); Diagnóstico de gestación determinando por palpación rectal y ultrasonografía en alpacas “Vicugna pacos” en el CEASA. UTC. Latacunga. 67 p.
metadata.dc.format.extent: 67 páginas
Resumen : La presente investigación se ejecutó en las instalaciones del Centro Experimental Salache teniendo como objetivo: Diagnosticar la gestación determinada por palpación rectal y ultrasonografía en alpacas “Vicugna pacos” en el CEASA, se utilizaron a hembras (Huacaya) para aplicar dos tipos de metodologías a fin de diagnosticar la gestación de las alpacas existentes, se realizó por la metodología de palpación rectal donde se confirmaron a 5 alpacas positivo a gestación y 2 alpacas negativo a gestación sin embargo después de culminar el diagnostico algunas alpacas se postraron en el suelo a causa del dolor y el estrés, pero estas se levantaron sin dificultad. En la segunda metodología se utilizó la ultrasonografía debido a que es inocua para los animales por lo que pudo realizar de manera monótona, para el diagnóstico de gestación en las alpacas hembras se colocó de posición cubito ventral evitando movimientos bruscos al momento de sujetar a los animales con la utilización del ecógrafo Sui(sene apogee 330 VnEO) de la clínica veterinaria UTC se hizo el chequeo sin causar daño alguno durante el diagnóstico se promovió el bienestar animal donde 7 hembras dieron positivo a gestación así mismo por esta misma metodología se pudo calcular la edad gestacional en base a la medida del diámetro bipariental (DBP) trazando una línea longitudinal de la cabeza fetal desde el margen externo del hueso pariental hasta el margen interno del hueso pariental opuesto también se pudo realizar una comparación de condiciones corporales entre la madre y el feto que permitieron saber que los animales tanto madres como las crías no se encuentran en el peso ideal por lo que es necesario aumentar la alimentación durante la gestación de igual forma suministrar minerales como calcio y fosforo en su alimento diario.
Descripción : In the present investigation, it was carried out in the facilities of the Salache Experimental Center with the objective of: Diagnosing the gestation determined by rectal palpation and ultrasonography in "Vicugna pacos" alpacas in the CEASA, females (Huacaya) were used to apply two types of methodologies In order to diagnose the gestation of the existing alpacas, it was carried out by the rectal palpation methodology where 5 alpacas positive for pregnancy and 2 alpacas negative for pregnancy were confirmed, however after completing the diagnosis some alpacas fell to the ground due to of pain and stress, but these lifted without difficulty. In the second methodology, ultrasonography was used because it is harmless to the animals, so it could be carried out in a monotonous way. For the diagnosis of pregnancy in female alpacas, the ventral ulna position was placed, avoiding sudden movements when holding the animals. With the use of the Sui ultrasound (sene apogee 330 VnEO) of the UTC veterinary clinic, the check-up was made without causing any damage during the diagnosis, animal welfare was promoted where 7 females tested positive for pregnancy, likewise by this same methodology it was possible to calculate the gestational age based on biparental diameter measurement (DBP) by drawing a longitudinal line of the fetal head from the outer margin of the parental bone to the inner margin of the opposite parental bone a comparison of body conditions between the mother and the child could also be made fetus that allowed us to know that the animals, both mothers and pups, are not in the Ideal weight, so it is necessary to increase the diet during pregnancy, in the same way, supply minerals such as calcium and phosphorus in their daily food.
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002702.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons