Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11003
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChancusig Espín, Edwin Marcelo-
dc.contributor.authorUsiña Ichina, Erika Maribel-
dc.date.accessioned2023-09-25T19:19:25Z-
dc.date.available2023-09-25T19:19:25Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.citationUsiña Ichina Erika Maribel (2023); Evaluación de Ecoabonaza líquida a diferentes dosis y frecuencias en el comportamiento agronómico del cultivo de Lechuga (Lactuca Sativa), Remolacha (Beta Vulgaris) y Apio (Apium Graveolens) en el campus Salache, 2023. UTC. Latacunga. 152 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-003052-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11003-
dc.descriptionThe present research project was established with the purpose of evaluating the agronomic performance of lettuce (Lactuca sativa), sugar beet (Beta vulgaris), and celery (Apium graveolens) crops at the Salache Campus at different doses and frequencies, is based on the application of doses (A) of liquid ecoabonaza A1= 2lb, A2= 3lb, A3= 4lb dissolved in 7.5 liters of water respectively and in frequencies (B) of application B1= 15 days, B2= 30 days, B3= 45 days, with the variables of height, number of leaves, number of stems, leaf length, leaf width, diameter, and weight at harvest. Attention was paid to the various changes that originated in the crop 15, 30, and 45 days after the first application. A 3x3+1 factorial arrangement was applied, implementing a completely randomized block design (CRBD) with three replications. The results obtained show that the best dose and frequency of application of liquid ecoabonaza, in the lettuce crop was A3 (4 pounds) and frequency B1 (15 days) in the variable leaf width the dose with 26.53 cm; in the diameter of lettuce cabbage with 18.1 cm. and in the weight at harvest with 0.81 kg; with a cost-benefit of $ 0.055. In the beet crop, the best dose and frequency were A3 (4 pounds) and frequency B1 (15 days), in the variable plant height with 39.43 cm; in the number of leaves with 18.13; in leaf width with 10.57 cm; in leaf length with 20.1 cm; in beet tuberous root diameter with 9.07 cm and weight at harvest with 0.4 kg. The cost-benefit was $ 0.13. In the celery crop, the best dose and frequency were A3 (4 pounds) and frequency B1 (15 days), in the variable number of stalks with 19.23 and in weight at harvest with 0.27 kg; with a cost-benefit of $ 0.109.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se estableció con el fin de evaluar ecoabonaza líquida a diferentes dosis y frecuencias en el comportamiento agronómico del cultivo de lechuga (Lactuca sativa), remolacha (Beta vulgaris) y apio (Apium graveolens), en el Campus Salache, se basa en la aplicación de dosis (A) de ecoabonaza líquida A1= 2lb, A2= 3lb, A3= 4lb disueltos en 7,5 litros de agua respectivamente y en frecuencias (B) de aplicación B1= 15 días, B2= 30 días, B3= 45 días, con las variables de altura, número de hojas, número de tallos, largo de hoja, ancho de hoja, diámetro, y peso a la cosecha. Se prestó atención a los diversos cambios que se iban originando en el cultivo a los 15, 30 y 45 días a partir de la primera aplicación. Se aplicó un arreglo factorial de 3x3+1 implementando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con tres repeticiones. Los resultados obtenidos presentan que la mejor dosis y frecuencia de aplicación de ecoabonaza líquida, en el cultivo de lechuga fue A3 (4 libras) y la frecuencia B1 (15 días) en la variable ancho de hoja la dosis con 26,53 cm.; en el diámetro de repollo de la lechuga con 18,1 cm. y en el peso a la cosecha con 0,81 kg. y presento un costo beneficio de $ 0,055. En el cultivo de remolacha la mejor dosis y frecuencia fue A3 (4 libras) y la frecuencia B1 (15 días), en la variable altura de planta con 39,43 cm.; en el número de hojas con 18,13; en el ancho de hoja con 10,57 cm.; en el largo de la hoja con 20,1 cm.; en el diámetro de la raíz tuberosa de remolacha con 9,07 cm y el peso a la cosecha con 0,4 kg. y presento un costo beneficio de $ 0,13. En el cultivo de apio la mejor dosis y frecuencia fue A3 (4 libras) y la frecuencia B1 (15 días), en la variable número de tallos con 19,23 y en el peso a la cosecha con 0,27 kg. Y presento un costo beneficio de $ 0,109.es_ES
dc.format.extent152 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectECOABONAZA LIQUIDAes_ES
dc.subjectFRECUENCIAes_ES
dc.subjectDOSISes_ES
dc.subject.otherAGRONOMÍAes_ES
dc.titleEvaluación de Ecoabonaza líquida a diferentes dosis y frecuencias en el comportamiento agronómico del cultivo de Lechuga (Lactuca Sativa), Remolacha (Beta Vulgaris) y Apio (Apium Graveolens) en el campus Salache, 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-003052.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO5,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons