Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11397
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParedes Amaguaya, Alexis Isaac-
dc.contributor.authorParión Pilca, Emanuel Héctor-
dc.date.accessioned2023-09-29T16:46:09Z-
dc.date.available2023-09-29T16:46:09Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.citationParión Pilca Emanuel Héctor (2023); La marca territorial de la parroquia Oyacachi, provincia de Napo, su relación con el posicionamiento deseado y construcción gráfica. UTC. Latacunga. 83 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-002621-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11397-
dc.descriptionTerritorial brands can expose to society the differential attributes of a place, based on the natural and cultural attractions, history, and values of the sector, etc. thus allowing the generation of a new destination image in the public. For this reason, the present research work aims to build the identity of the territorial brand of the Oyacachi parish, Napo province, based on a clear and coherent identifying sign for its local positioning; in this sense, the research has a qualitative, descriptive, and non-experimental approach, given that a documentary investigation was applied through bibliographic sources and focus groups to gather information and develop the brand. In addition, the methodology of the Studio A model was used for the construction of the imagotype of the Oyacachi parish; through the brand it is intended to make known the natural and cultural attractions to the national and foreign population since it is little known because it is located very far from Quito city, which is why it will be promoted through digital media. Therefore, the beneficiaries will be the people who are dedicated to tourism, for example: lodging, gastronomy, handicrafts, etc.es_ES
dc.description.abstractLas marcas territoriales tienen la oportunidad de exponer a la sociedad los atributos diferenciales de un lugar, a partir de los atractivos naturales, culturales, historia y valores propios del sector, etc. permitiendo así generar una nueva imagen destino en el público. Por esta razón el presente trabajo de investigación tiene como objetivo construir la identidad de la marca territorial de la parroquia Oyacachi, provincia de Napo, a partir de un signo identificador claro y coherente para su posicionamiento local, en este sentido, la investigación tiene un enfoque cualitativo descriptivo y no experimental; dado que se aplicó una investigación documental mediante fuentes bibliográficas y focus group para recabar la información y desarrollar la marca. Además, se utilizó la metodología del modelo del Studio A para la construcción del imagotipo de la parroquia Oyacachi, mediante la marca se pretende dar a conocer los atractivos tanto naturales y culturales a la población nacional y extranjera ya que es poco conocida debido a que se encuentra muy alejada de la ciudad de Quito, por lo cual se promocionará a través de medios digitales. Por ende, los beneficiarios serán las personas que se dedican al turismo, por ejemplo: hospedaje, gastronomía, artesanías, etc.es_ES
dc.format.extent83 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMARCA TERRITORIALes_ES
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectOYACACHIes_ES
dc.subject.otherDISEÑO GRÁFICOes_ES
dc.titleLa marca territorial de la parroquia Oyacachi, provincia de Napo, su relación con el posicionamiento deseado y construcción gráfica.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002621.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.