Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2827
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evaluación de la remolacha forrajera (beta vulgar, l.) al 5%, 10% y 15% en la alimentación de cuyes hembras de reemplazo en el centro experimental y de producción Salache, Cotopaxi, 2014
Autor : Lema Toapanta, Adriana Fernanda
Director de Tesis: Andrade Aulestia, Patricia Marcela
Descriptores: REMOLACHA FORRAJERA
BETA VULGARIS
ALIMENTACIÓN
CUYES HEMBRAS
Fecha de publicación : 2015
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2015
Citación : Lema Toapanta, Adriana Fernanda (2015). Evaluación de la remolacha forrajera (beta vulgar, l.) al 5%, 10% y 15% en la alimentación de cuyes hembras de reemplazo en el centro experimental y de producción Salache, Cotopaxi, 2014. Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UTC. Latacunga. 141 p.
metadata.dc.format.extent: 141 p.
Resumen : La presente investigación se realizó en el Centro experimental y de Producción Salache “CEYPSA” de la Universidad Técnica de Cotopaxi. El objetivo general de la investigación fue: “Evaluar la utilización de la remolacha forrajera (Beta vulgaris, L.) al 5%, 10%, 15% en la alimentación de cuyes hembras de reemplazo, determinando su influencia en las variables productivas como: incremento de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia índice de mortalidad y morbilidad, relación costo - beneficio. Para esta investigación se aplicó el diseño completamente al azar, para lo cual se seleccionaron 40 cuyes hembras de 15 días de edad estableciéndose cuatro grupos de 10 animales, estos fueron colocados en las pozas establecidas de acuerdo a cada tratamiento así: T1 forraje, T2 forraje más 5% de remolacha forrajera, T3 forraje más 10 % de remolacha forrajera, T4 forraje más 15 % de remolacha forrajera....
Descripción : The present investigation was carried out in Salache "CEYPSA" experimental and Production Center at Cotopaxi Technical University. The general goal was: "To evaluate the use of the beet forage (Beta vulgaris, L.) to 5%, 10%, 15% in the female guinea pigs of substitution, determining their influence in the productive variables as: weight increase, food consumption, conversion nutritious, mortality and morbidity index, cost – benefit relationship. For this investigation the totally random design was applied. For this, 40 female guinea pigs of 15 days of age were selected settling down four groups of 10 animals. These were placed this way in the established puddles according to each treatment: T1 forage, T2 forage more 5% of beet forage, T3 forage more 10% of beet forage, T4 forage more 15% of beet forage….
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00351.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons