Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4262
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Identificación de entomofauna en el Transecto N° 8 parte A (Bosque), Parroquia La Esperanza, Cantón Pujilí, Provincia Cotopaxi,2016-2017
Autor : Poma Atupaña, Carlos Alberto
Director de Tesis: Marín, Paola
Descriptores: INGENIERÍA AGRONOMÍA.
ENTOMOFAUNA
Fecha de publicación : ago-2017
Ciudad: Editorial: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Agrónomia.
Citación : Poma Atupaña, C. A. (2017). Identificación de entomofauna en el Transecto N° 8 parte A (Bosque), parroquia La Esperanza, Cantón Pujilí, Provincia Cotopaxi, 2016-2017.. Ecuador: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Agronomía
metadata.dc.format.extent: 70 páginas
Resumen : El contenido de esta investigación tiene como propósito observar el efecto de la avanzada agricultura en la composición de entomofauna (micro fauna). El lugar de la investigación fue en el Transecto N° 8 parte A(BOSQUE) Cantón Pujilí, Provincia Cotopaxi, 2016.Para esto realizo el reconocimiento del área de estudio y toma de datos con el GPS así como su delimitación con los puntos, en donde él se divido el área total del sector en puntos, cuya área es de una hectárea y que su ubica en las coordenadas Longitud: 73°5'4.781''S, Latitud: 0°59'16.923'' W, y una altitud de 1970 m.s.n.m; Los objetivos del proyecto son: conocer la diversidad y abundancia de la entomofauna de la Parroquia La Esperanza del Cantón Pujilí. Dónde se realizó una recolecta a nivel suelo con trampas de caída, este tipo de trampas son las más adecuadas en el sector así como su revisión y colecta de trampas cada 48 horas ya que en anteriores donde se obtuvieron los tipos de insectos presentes dentro del objeto de estudio para posteriormente proceder a la identificación y clasificación de la muestras en el laboratorio de entomología en la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI donde, mediante el uso de claves dicotómicas, para su posterior conservación; el paso siguiente fue el cálculo de los resultados obtenidos donde detallaremos la abundancia y diversidad de los insectos de la zona de estudio, aplicando la fórmula de Shannon-Wiener. Aplicando este tipo de metodología es recomendable hacer un reconocimiento de campo, con fotografías aéreas o mapas de formación vegetativa del sector. Ubicado el área de estudio, se evaluará la diversidad. El método de transecto de Shannon-Wiener nos permite conocer la diversidad vegetal, composición florística y especies dominantes
Descripción : The purpose of this research is to observe the effect of advanced agriculture on the composition of entomofauna (micro fauna). The research site was in Transect No. 8 part A (forest) Canton Pujilí, Province Cotopaxi, 2016.For this, the area of study and data collection with the GPS as well as its delimitation with the points were recognized, where the total area of the sector was divided into points, whose area is one hectare and that is located in the Coordinates Length: 73 ° 5'4.781 ''S, Latitude: 0 ° 59'16.923''W, and an altitude of 1970 m.a.s. The objectives of the project are: to know the diversity and abundance of the entomofauna of the La Esperanza parish in Canton Pujilí. Where there was a gathering at ground level with fall traps, this type of traps are the most suitable in the sector as well as its revision and collection of traps every 48 hours as in previous ones where the types of insects present inside the object of study were obtained and later proceed to the identification and classification of the samples in the entomology laboratory at TECHNICAL UNIVERSITY OF COTOPAXI, through the use of dichotomous keys, for later conservation. The next step was the calculation of the results obtained where we will detail the abundance and diversity of insects in the study area, applying the Shannon-Wiener formula. Applying this type of methodology it is advisable to make a field survey, with aerial photographs of vegetative formation maps of the sector. In the study area, diversity will be evaluated. The Shannon-Wiener transect method allows us to know the plant diversity, floristic composition and dominant species
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTC-PC-000201.pdf1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.