Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9049
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSigcha Ante, Erika Maribel-
dc.contributor.authorBuitrón Olivo, Olivia Estefanía-
dc.date.accessioned2022-11-08T20:42:36Z-
dc.date.available2022-11-08T20:42:36Z-
dc.date.issued2022-08-
dc.identifier.citationBuitrón Olivo Olivia Estefanía (2022); Los Títeres como recurso para promover el hábito de la lectura en niños de 5 años. UTC. Pujilí. 83 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000004-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9049-
dc.descriptionThe present investigation was given in front of the problem evidenced in the teachers of the high school level, who do not use adequate didactic resources for the development of reading habits, therefore, the objective of the present investigation is to analyze the importance of the use of puppets in the development of reading habits to improve the reading processes in children of the first year of basic education of the Ramón Barba Naranjo Educational Unit, consequently, we proceeded to review the theoretical references that support the importance of the use of puppets and the development of reading habits, Theoretical references that support the importance of the use of puppets and the development of reading habits were reviewed, as well as the elaboration of techniques and instruments for the collection of information to diagnose if the teachers of the first year of basic education use puppets as a didactic resource for the development of reading habits and also if parents promote reading habits at home, highlighting in the results obtained the importance of the use of puppets. The methodology used has a hybrid approach of bibliographic documentary and field modality. Its type of research is Descriptive, following the Deductive Method, whose collection techniques correspond to three tools: a survey of teachers and parents and an interview with the institution's rector. Thus, it was found that the use of puppets benefits the development of oral language in infants, favoring their creativity and good reading habits. Also, all the teachers of the institution apply techniques to develop the children's language and the use of puppets. Finally, it is considered that all teachers and parents should use puppets to promote proper reading habits both at home and in school. They are the current project feasible and of significant social impact in improving the reading process within the teaching and learning of the first year of basic education.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se dio frente a la problemática evidenciada en las docentes del nivel de preparatoria, quienes no utilizan recursos didácticos adecuados para el desarrollo de los hábitos de la lectura, por tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar la importancia del uso de títeres en el desarrollo de hábitos de lectura para mejorar los procesos lectores en niños del primer año de preparatoria de la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo, por consiguiente, se procedió a revisar los referentes teóricos que fundamentan la importancia del uso de títeres y desarrollo de los hábitos de lectura, la elaboración de técnicas e instrumentos de recolección de información que permitan diagnosticar si la docentes de primer año de preparatoria utilizan los títeres como recurso didáctico para el desarrollo de hábitos de lectura y también si los padres de familia promueven hábitos de lectura desde el hogar, resaltando en los resultados obtenidos la importancia del uso de títeres. La metodología utilizada tiene un enfoque Mixto, de modalidad bibliográfico documental y de campo. Su tipo de investigación es Descriptiva siguiendo el Método Deductivo, cuyas técnicas de recolección corresponden a tres herramientas encuesta a docentes, padres de familia y entrevista al Sr. rector de la institución. De este modo, se pudo constatar que el uso del títere beneficia el desarrollo del lenguaje oral en los infantes, favoreciendo su creatividad y buenos hábitos de lectura. Así también que, todos los docentes de la institución aplican técnicas para desarrollar el lenguaje en los niños, además del uso de títeres. Para finalizar, se considera que todos los docentes y padres de familia deben hacer uso de los títeres para promover hábitos de lectura adecuados tanto en el hogar como en los centros educativos. Siendo el presente proyecto factible y de gran impacto social en la mejora del proceso lector dentro de la enseñanza y aprendizaje de los niños de preparatoria.es_ES
dc.format.extent83 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Pujilí: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTÍTERESes_ES
dc.subjectHÁBITOS DE LECTURAes_ES
dc.subjectPROCESOS LECTORESes_ES
dc.subjectCREATIVIDADes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleLos Títeres como recurso para promover el hábito de la lectura en niños de 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000004.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.