Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9310
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Implementación de un módulo de bombeo para la evaluación de parámetros hidráulicos en el laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi, campus La Matriz, en el periodo 2021
Autor : Iza Pilatasig, Jefferson Mauricio
Director de Tesis: Jessica Nataly, Castillo Fiallos
Descriptores: PARÁMETROS HIDRÁULICOS
VARIADOR DE FRECUENCIA
REVOLUCIONES DE LA BOMBA
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Iza Pilatasig Jefferson Mauricio (2022); Implementación de un módulo de bombeo para la evaluación de parámetros hidráulicos en el laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi, campus La Matriz, en el periodo 2021. UTC. Latacunga. 101 p.
metadata.dc.format.extent: 101 páginas
Resumen : Para la propuesta tecnológica se ha implementado un sistema de bombeo que permite experimentar y evaluar el comportamiento de los parámetros hidráulicos expuestos a equipos de bombeo trifásicos. Los parámetros hidráulicos de un sistema de bombeo varían dependiendo de las estructuras y equipos de bombeos, por tal motivo se ha realizado un módulo experimental con dos bombas trifásicas de 745.7 W de potencia y un variador de frecuencia para el control de las revoluciones de la bomba y de esta manera experimentar el comportamiento de estos parámetros. Se ha realizo una recopilación de datos necesarios para proponer un módulo adecuado para la toma de datos y facilidad de operación. Una vez realizado el modulo experimental se realizó pruebas en la que se determina que el caudal de un sistema de bombeo dependerá de dos factores, la primera es la potencia de la bomba y sus revoluciones, la segunda es el diámetro de la tubería. En la prueba con distintos diámetros de tubería se comprueba que para una bomba de 745.7 W trifásico tenemos caudales de (54.54; 40.44; 27.48) l/min en tuberías de (33.40; 26.67; 21.34) mm respectivamente, teniendo una disminución en el caudal del 25% y 50% en comparación de la tubería más grande. En cambio con la comparación de consumo energético se registra un consumo de (0.017; 0.026; 0.040) kWh, des de la tubería más grande a la más pequeña respectivamente. En conclusión se ha determinado que para aprovechar al máximo la capacidad de una bomba no se debe reducir su diámetro de la tubería a no ser que se tenga algún otro propósito.
Descripción : A pumping system has been implemented for the technological proposal that allows experimenting and evaluating the behavior of the hydraulic parameters exposed to three-phase pumping equipment. These parameters vary depending on the structures and pumping equipment, subsequently an experimental module has been carried out with two three-phase pumps of 745.7 W of power and a frequency inverter to control the revolutions of the pump and in this way experience the behavior of the parameters. A collection of necessary data has been carried out to propose a suitable module for data collection and ease of operation. Once the experimental module was carried out, tests were carried out in which it is determined that the flow of a pumping system will depend on two factors, the first is the power of the pump and its revolutions, the second is the diameter of the pipe. In the test phase with different pipe diameters, it is verified that for a three-phase 745.7 W pump it has flows of (54.54; 40.44; 27.48) l/min in pipes of (33.40; 26.67; 21.34) mm respectively, having a decrease in the flow 25% and 50% compared to the larger pipe. In contrast, with the comparison of energy consumption, a consumption of (0.017; 0.026; 0.040) kWh is recorded, from the largest pipe to the smallest, respectively. In conclusion, it has been determined that in order to maximize the capacity of a pump, the diameter of the pipe should not be reduced unless a lower flow rate is actually required.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002144.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.