Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHidalgo Osorio, William Armando-
dc.contributor.authorAvila Zambrano, Jorge Ubercio-
dc.contributor.authorMacias Muñoz, Abner Ismael-
dc.date.accessioned2023-02-08T15:31:39Z-
dc.date.available2023-02-08T15:31:39Z-
dc.date.issued2022-08-
dc.identifier.citationAvila Zambrano Jorge Ubercio, Macias Muñoz Abner Ismael, (2022); “Rehabilitación del grupo electrógeno de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná en el bloque A”. UTC. La Mana. 96 p.es_ES
dc.identifier.otherPIM-000587-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9532-
dc.descriptionThe present investigation was developed at Universidad Técnica de Cotopaxi in La Maná block "A", with the purpose of diagnosing the required power, through electrical consumption and maximum unit demand, through the collection of data from all electrical equipment installed in the different sectors from the ground floor to the top floor, in which the amount of total equipment was obtained and the power was obtained through the characteristic plate in various places such as doctor's office, secretary, library, offices, classrooms, laboratories, etc. The importance of the study lies in the activities carried out to determine if the inactive generator set in the UTC building still had the capacity to generate electricity to supply all sectors during a conventional power failure or outage. For the complete and functional rehabilitation of the generator set, mechanical and electronic maintenance activities and adaptation of the area where it is installed were carried out, successfully achieving its total rehabilitation.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná bloque “A”, con el propósito de diagnosticar la potencia requerida, mediante el consumo eléctrico y la demanda máxima unitaria, a través de la recolección de da tos de todos los equipos eléctricos instalados en los diferentes sectores desde la planta baja hasta el último piso, en la cual se obtuvo la cantidad de equipos totales y la potencia se obtuvo a través de la placa característica en varios sitios como es: c consultorio médico, secretaria, biblioteca, oficinas, aulas, laboratorios etc. La importancia del estudio recae en las actividades realizadas para determinar si el grupo electrógeno inactivo en el edificio de la UTC, contaba todavía con la capacidad de generación de energía eléctrica para suministrar a todos los sectores durante un fallo o corte eléctrico convencional. Para la rehabilitación del grupo electrógeno completa y funcional se realizó actividades de mantenimiento mecánico, electrónico y adecuación del área donde se encuentra instalado, logrando con éxito su total rehabilitación.es_ES
dc.format.extent96 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPOTENCIA REQUERIDAes_ES
dc.subjectMANTENIMIENTOes_ES
dc.subjectREHABILITACIÓNes_ES
dc.subjectGRUPO ELECTRÓGENOes_ES
dc.subject.otherELECTROMECÁNICAes_ES
dc.title“Rehabilitación del grupo electrógeno de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná en el bloque A”.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTC-PIM-000587.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.