Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9656
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNavarrete López, Luis Miguel-
dc.contributor.authorGuañuna Zamora, Stefano Danilo-
dc.contributor.authorZapata Jeréz, Dennis Alexander-
dc.date.accessioned2023-02-16T20:01:33Z-
dc.date.available2023-02-16T20:01:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGuañuna Zamora Stefano Danilo, Zapata Jeréz Dennis Alexander (2022); Ingeniería inversa aplicada al diseño del rotor de una bomba de dirección hidráulica del Chevrolet Aveo. UTC. Latacunga. 106 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-002229-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9656-
dc.descriptionInto following work, it is presented the process of getting the hydraulic steering pump rotor improved desing for the Chevrolet Aveo, applying reverse engineering, this procedure is performed with the computational tools help, this case with the EinScan Pro 3D scanner, 2X Plus, where through a processing software is captured and processed the got data by the scanner to get a file, where it can be observed the digitized figure. With this file, it is made the rotor design in the Fusion 360 program to perform the force analysis and determine a better thickness its slots, in order to improve the safety factor, what supported the blades. Into design software, it are made two static stress analyzes, one for the vane with the original measurements, which come in the pump, where it is verified, what the safety factor yields a 1.32 value, that is, it slightly fulfills the function, which is designed, the purpose of seeking a better safety factor in the pallets is to prolong their useful life, to achieve this, it is modified the new pallets thickness to 1.50 mm, with this thickness, when making a new stress analysis, it can raise the safety factor to 1.604, which the blades will have greater resistance to wear, optimizing the internal components useful life of hydraulic steering pump. While to determine the material, which it is made the hydraulic pump rotor, it is performed a materials chemical composition analysis, which will show the elements, what make up the hydraulic steering pump rotor. At the research end, it will be validated this proposal with a 3D printed rotor prototype, to confirm, what there is no error margin, when assembling the rotor in the hydraulic steering pump.es_ES
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se presenta el proceso de obtención del diseño mejorado de un rotor de bomba de dirección hidráulica para el Chevrolet aveo, aplicando ingeniería inversa, este procedimiento se realiza con la ayuda de herramientas computacionales, en este caso con el escáner 3D EinScan Pro 2X Plus, donde mediante un software de procesamiento, se captura y se procesan los datos obtenidos por el escáner para obtener un archivo en donde se puede observar la figura digitalizada. Con este archivo, se realiza el diseño del rotor en el programa Fusión 360 para ejecutar análisis de fuerzas y determinar un mejor espesor en las ranuras del mismo con el fin de mejorar el factor de seguridad que soportan las paletas. En el software de diseño se realizan dos análisis de tensión estática, uno a la paleta con las medidas originales que vienen en la bomba en donde se comprueba que el factor de seguridad arroja un valor de 1,32 es decir, cumple levemente la función para lo cual está diseñado, la finalidad buscar un mejor factor de seguridad en las paletas es prolongar la vida útil de las mismas, para lograr esto, se modifica el espesor de las paletas nuevas a 1,50 mm, con este espesor al realizar un nuevo análisis de tensión, se logra elevar el factor de seguridad a 1,604 con el cual las paletas tendrán mayor resistencia al desgaste, optimizando la vida útil de los componentes internos de la bomba de dirección hidráulica. Mientras que para determinar el material del que está compuesto el rotor de la bomba hidráulica se realiza un análisis de composición química de materiales, que mostrará los elementos que componen el rotor de la bomba de dirección hidráulica. Al final de la investigación validaremos esta propuesta con un prototipo del rotor impreso en 3D, para corroborar que no exista margen de error al momento de ensamblar el rotor en la bomba de dirección hidráulica.es_ES
dc.format.extent106 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectESCÁNER 3Des_ES
dc.subjectINGENIERÍA INVERSAes_ES
dc.subjectBOMBA HIDRÁULICAes_ES
dc.subjectNUBE DE PUNTOSes_ES
dc.subject.otherELECTROMECÁNICAes_ES
dc.titleIngeniería inversa aplicada al diseño del rotor de una bomba de dirección hidráulica del Chevrolet Aveoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002229.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO8,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.