Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11656
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : “Trajes de los personajes secundarios de la Mama Negra de septiembre como referente para diseño bidimensional”
Autor : Catota Socasi, Marlon Michael
Ubidia Montaluisa, Ubidia Montaluisa
Director de Tesis: Chango, Eduardo
Descriptores: DISEÑO BIDIMENSIONAL
PATTERNS
MAMA NEGRA
FIESTA POPULAR
Fecha de publicación : 2024
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Catota Socasi, Marlon Michael Y Ubidia Montaluisa, Ubidia Montaluisa (2024), “Trajes de los personajes secundarios de la Mama Negra de septiembre como referente para diseño bidimensional”. UTC. Latacunga.
metadata.dc.format.extent: 98 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación tiene como finalidad presentar productos visuales a través del estudio morfológico de los trajes pertenecientes a los personajes secundarios que participan en la fiesta popular de la Mama Negra de la ciudad de Latacunga celebrada en el mes de septiembre, para ser presentados en un paquete de recursos digitales/ backgrounds. Puesto que en la trajería se observó que existe una variedad de elementos visuales de donde se pueden extraer colores y texturas; mismos que se pueden emplear para el diseño atractivo y armónico de productos bidimensionales cuyos usos pueden ser: el video mapping, instalaciones, video arte, medios multimedia, impresos, textiles y más. De tal forma que el objetivo principal de la investigación es diseñar patterns basados en la indumentaria de los personajes secundarios de la fiesta popular para que sea una fuente de referencia en la creación de contenido visual y puesta en valor de la fiesta. El método de análisis utilizado fue la investigación de campo a partir de un enfoque cualitativo, se recopilación de información por medio de entrevista semiestructurada-cuestionario. También se hizo uso de la metodología de Design Thinking para llevar a cabo los objetivos descritos en el proyecto, empezando por el análisis de la indumentaria, a través de criterios vinculados a elementos visuales y el uso de fichas morfológicas para el análisis formal. Posteriormente, estas fichas se emplearon en el bocetaje y construcción de diseños bidimensionales. Después, estos bocetos se digitalizan para crear módulos y diseñar patterns con tonalidades monocromáticas. Finalmente, como resultado se obtiene un paquete de recursos digitales/ backgrounds que pueden ser utilizados en video mapping y distintas creaciones de contenido visual. En conclusión, los patterns creados a partir del análisis de elementos y posteriormente plasmados en un paquete de recursos digitales, contribuyen a la riqueza visual y cultural de la fiesta popular de la Mama Negra.
Descripción : The current research project has as purpose to present visual products, through the morphological study of the costumes by belonging to the secondary characters, what participate in the popular Mama Negra festival in the Latacunga city, it held in the September month, for being presented in a digital resources/backgrounds package. Since in the costume, it was observed, which there is a visual elements variety, where can be extracted colors and textures; sames that can be used for the attractive and harmonious design by two-dimensional products, whose uses can be: video mapping, installations, art video, multimedia, printed media, textiles and more. In a way that, the main research aim is to design patterns based on the secondary characters clothing from popular festival, so that it can be a reference source in the visual content creation and festival enhancement. The used analysis method was field research starting at a qualitative approach, the collected information was collected, through a semi-structured interview-questionnaire. It was also made to the Design Thinking methodology use to carry out the aims described in the project, by starting with the clothing analysis, through linked criteria to visual elements and the morphological sheets use for formal analysis. Later, these cards were used in sketching and the two-dimensional designs construction. These sketches are digitized to create modules and design patterns with monochromatic tonalities. Finally, as the result is got a digital resources/backgrounds package, which can be used in video mapping and different visual content creations. In conclusion, the patterns created from the elements analysis and subsequently, they captured in a digital resources package, they contribute to the visual and cultural richness from popular Mama Negra festival.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002646.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.