Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11736
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : “Spelling errors in young learners writing”
Autor : Barbosa Oña, Sofia Mercedes
Karla Jhoana, Torres Reinoso
Director de Tesis: Romero Palacios, Amparo de Jesús
Descriptores: DESCRIPTIVE
QUALITATIVE
SPELLING ERROR
WRITING
Fecha de publicación : feb-2024
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Barbosa Oña Sofia Mercedes, Karla Jhoana Torres Reinoso (2024), “Spelling errors in young learners writing”. UTC. Latacunga. 85 p.
metadata.dc.format.extent: 85 páginas
Resumen : Dominar la escritura en una segunda lengua requiere mucho esfuerzo e incluye mostrar un cierto nivel de precisión estructural y potencial comunicativo al escribir. Sin embargo, los estudiantes de inglés como lengua extranjera enfrentan varios desafíos para lograr esto debido a la morfosintaxis de la escritura, donde los estudiantes cometen ciertos tipos de errores ortográficos al escribir párrafos cortos de su vida diaria. Por tanto, un fenómeno de este tipo puede interferir negativamente en el proceso de aprendizaje. Este estudio tiene como objetivo analizar los errores ortográficos en la escritura de jóvenes estudiantes. La metodología aplicada fue cualitativa-descriptiva. Los participantes fueron 40 estudiantes de sexto año de la Escuela de Educación Básica “Isidro Ayora” en el periodo académico abril-agosto de 2023. La técnica de recolección de datos utilizada fue el check list y el instrumento de recolección de datos fue un texto descriptivo A1 Básico de un párrafo de 80 palabras que describe a su familia. A partir del análisis de datos, los investigadores encontraron cuatro tipos de errores que provocan oraciones agramaticales. Estos errores fueron (1) adición, (2) omisión, (3) transposición, (4) sustitución, que son las principales categorías de este estudio. Se concluyó que las principales dificultades que presentan los estudiantes es el desconocimiento de la escritura del idioma inglés, sobre todo escriben como se pronuncia, haciendo evidente el error ortográfico de sustitución, el cual es considerado el más común en la escritura diaria de los estudiantes.
Descripción : Mastering writing in a second language requires significant effort and entails demonstrating a certain level of structural accuracy and communicative potential in writing. However, English as a foreign language students face various challenges in achieving this due to the morphosyntax of writing, where students make certain types of spelling errors when writing short paragraphs about their daily lives. Therefore, such a phenomenon can negatively interfere with the learning process. This study aims to analyze spelling errors in the writing of young students. The applied methodology was qualitative-descriptive. The participants were 40 sixth-grade students from the "Isidro Ayora" Basic Education School in the academic period of April-August 2023. The data collection technique used was the checklist, and the data collection instrument was a descriptive A1 Basic text of an 80-word paragraph describing their family. From the data analysis, the researchers found four types of errors that result in ungrammatical sentences. These errors were (1) addition, (2) omission, (3) transposition, (4) substitution, which are the main categories of this study. It was concluded that the main difficulties presented by the students are the unfamiliarity with English language writing, especially writing as it is pronounced, making the spelling error of substitution evident, which is considered the most common in students' daily writing.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000359.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.