Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1493
Tipo de Material: Tesis
Título : Elaboración de un plan de manejo de implementos del hogar con el arte y juego para desarrollar las responsabilidades en el aula taller de la carrera de educación parvularia de la universidad técnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012.
Autor : Chiguano Lema, Myriam Norma
Director de Tesis: Constante Barragán, María Fernanda
Descriptores: PSICOLOGÍA INFANTIL
VALORES EDUCATIVOS
PLAN OPERATIVO
CLASES DE DIDÁCTICAS
Fecha de publicación : 2013
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2013
Citación : Chiguano Lema, Myriam Norma (2013). Elaboración de un plan de manejo de implementos del hogar con el arte y juego para desarrollar las responsabilidades en el aula taller de la carrera de educación parvularia de la universidad técnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 119 p.
metadata.dc.format.extent: 119 p.
Resumen : El presente aporte investigativo tiene como fin fomentar en los estudiantes y por ende en los infantes las responsabilidades, siendo la comunidad educativa el pilar fundamental que incentiva a crear en ellos la personalidad, obteniendo así personas seguras, independientes con un alto autoestima, proceso que se adquiere durante el proceso enseñanza- aprendizaje mediante el arte y juego, trabajo que permitirá a los estudiantes desarrollar como personas y expresar con libertad su imaginación a través de las actividades expuestas y de esta manera ayudar al desarrollo intelectual. Socio-afectivo, perceptivo y creador, en el ámbito educativo de la Universidad Técnica de Cotopaxi. El presente trabajo investigativo proporciona contenido informativo sobre las responsabilidades, con la finalidad de satisfacer las necesidades e inquietudes de los docentes y estudiantes. Se debe proporcionar recursos necesarios para fomentar su autonomía, seguridad e independencia teniendo la capacidad propia de tomar sus propias decisiones, de acuerdo a sus posibilidades y nivel de pensamiento. Con la finalidad de que las futuras maestras parvularias tengan una herramienta que ayude en la generación de espacio de trabajo con la intención de motivar dinamizar y estimular a la niñez a la participación en forma activa en la producción de experiencias que les permita crear y construir el conocimiento en el ámbito social. Esta tesis está orientada al desarrollo personal que implica la comprensión social y naturalmente del medio que lo rodea, la validez y confiabilidad estuvieron establecidas bajo el respaldo de los implementos que se aplicaron con el propósito de obtener ciudadanos participativos, responsables, respetuosos cumpliendo valores éticos y morales en su diario convivir, facilitando resolver situaciones sencillas y asumiendo sus responsabilidades con madurez para de ésta manera a futuro aportar positivamente al país.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-1365.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.