Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2541
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Identificación de especies arbóreas y arbustivas para la elaboración de una propuesta de un plan de manejo en zonas de alta vulnerabilidad física y ambiental en el sector la esperanza (transecto 7), de la parroquia El Tingo, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi
Autor : Basantes Bastidas, Zaida Marilú
Director de Tesis: Córdova, Vicente
Descriptores: ESPECIES ARBÓREAS
ESPECIES ARBUSTIVAS
VULNERABILIDAD FÍSICA
VULNERABILIDAD AMBIENTAL
Fecha de publicación : 2015
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2015
Citación : Basantes Bastidas, Zaida Marilú (2015). Identificación de especies arbóreas y arbustivas para la elaboración de una propuesta de un plan de manejo en zonas de alta vulnerabilidad física y ambiental en el sector la esperanza (transecto 7), de la parroquia El Tingo, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. Ingeniería Agronómica. UTC. Latacunga. 146 p.
metadata.dc.format.extent: 146 p.
Resumen : El presente trabajo refleja el estado actual de la composición florística del Bosque nativo del sector La Esperanza, Cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, y provee datos relacionados a la densidad, abundancia, dominancia y valor de uso de las especies identificadas. En el área en estudio (Transecto N° 7) se inventariaron 24 especies nativas pertenecientes a 17 familias, de las cuales las especies Tripliaris cumingiana (Férnan Sánchez) LC, balsa (Ochroma pyramidalis), laurel (Cordia alliodora) VU, Pambil (Iriartea deltoida) LC y sangre de drago (Croton urucurana) son nativas, que según el Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador están consideradas como vulnerables, por la deforestación y quema de monte para el cambio de uso de suelo de estas áreas. Además el Canelo especie registrada como endémica, Octea rugosa (Lauraceae) (CR), está en peligro crítico de extinción.
Descripción : The present research work reflects the current state of the floristic composition of the native forest La Esperanza, and it provides data related to the density, abundance, dominance and use value of identified species. In the study area (Transect N ° 7) 24 species were inventoried belonging to 17 families, of which registered species as native in this study are the following: Tripliaris cumingiana (Férnan Sanchez) LC; balsa (Ochroma pyramidalis); laurel (Cordia alliodora) VU; Pambil (Iriartea deltoida) LC; dragon's blood (Croton urucurana), the same as the Red Book is considered to be vulnerable for the deforestation and the burning of forest to change land use in these areas, and Canelo species registered as endemic: rough Octea (Lauraceae ) (CR), is critically endangered.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00076.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO15,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons