Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3799
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : La danza y la motricidad gruesa
Autor : Chasi Lasluisa, Elizabeth Rocío
Director de Tesis: Trávez Cantuña, Johana Paola
Descriptores: DANZA
SOCIALIZACIÓN
DESARROLLO
COORDINACIÓN
Fecha de publicación : oct-2016
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2016
Citación : Chasi Lasluisa, Elizabeth Rocío (2016). La danza y la motricidad gruesa. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 61 p.
metadata.dc.format.extent: 61 p.
Resumen : El presente trabajo de investigación trata sobre la “La Danza y la Motricidad Gruesa” porque existió la necesidad de ayudar a los niños a lograr un desarrollo integral. La danza contribuyó a la formación integral del estudiante permitiendo desarrollar la capacidad expresiva, física, cognitiva y motriz, desarrollando una expresión autentica y fomentando la danza como factor de socialización al estrechar los vínculos de comunicación del educando con su medio, ya que los niños son seres únicos con características individuales e irrepetibles, en los cuales el movimiento es un elemento natural y espontáneo, que les permitió desenvolverse adecuadamente en su entorno, desarrollándose como un ser humano integral. Por tal motivo la Danza en una estrategia metodológica que ayudo a la motricidad gruesa de cada niño, desarrollando así un mejor aprendizaje, siendo un aporte en el avance de los niños, ya que se logró una participación, alegre y activa mediante movimientos que ayudaron a la coordinación, por otra parte fue un aporte importante este proyecto, porque ayudo a nuevas selección de diversas actividades corporales, y en ellas está el desarrollo de la motricidad gruesa, optimizando las potencialidades que cada uno de los niños posee, valorando las características de cada individuo e impulsando el desarrollo del aprendizaje significativo. Además mediante este proyecto podemos darnos cuenta que el diagnóstico realizado si se completó, porque mediante la danza se observó cambios positivos en los niños dejándonos como conclusión que la danza es una estrategia novedosa y eficaz para desarrollar la motricidad gruesa y coordinación en los niños de 3 a 4 años de la Unidad Educativa Particular “Hermano Miguel”.
Descripción : This research deals with the "Dance and Gross Motor" because there is a need to help children achieve comprehensive development. Dance contributed to the formation of the student allowing to develop expressive, physical, cognitive and motor skills, developing an authentic expression and promoting dance as a factor of socialization to strengthen communication links learner with their environment, because children are only beings with individual and unique characteristics, in which the movement is a natural and spontaneous element, which allowed them to deal appropriately with their environment, developing as a whole human being. Therefore Dance in a strategy that helped the gross motor skills of each child, developing better learning, being a contribution to the advancement of children as participation, cheerful and active was achieved by movements that helped coordination, on the other hand was an important contribution to this project, because I help new selection of various bodily activities, and in them is the development of gross motor skills, optimizing the potential that each child has, valuing the characteristics of each individual and promoting the development of meaningful learning. In addition through this project we can realize that the diagnosis made if completed, because through dance positive changes were observed in children leaving the conclusion that dance is a novel and effective strategy to develop gross motor skills and coordination in children 3 to 4 years of the Special Education Unit "Hermano Miguel".
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0119.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO805,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons