Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3802
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Pictogramas como recurso para el desarrollo del lenguaje verbal
Autor : Casa Iza, Jessica Pamela
Quishpe Ñacata, Sandra Elizabeth
Director de Tesis: Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
Descriptores: PICTOGRAMAS
COMUNICACIÓN
PEDAGOGÍA
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Fecha de publicación : oct-2016
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2016
Citación : Casa Iza, Jessica Pamela. Quishpe Ñacata, Sandra Elizabeth (2016). Pictogramas como recurso para el desarrollo del lenguaje verbal. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 74 p.
metadata.dc.format.extent: 74 p.
Resumen : El siguiente trabajo investigativo se elabora con la finalidad de lograr el desarrollo del lenguaje verbal, para cada uno de los niños y niñas de Educación Inicial paralelo “B” de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama” en la cual por medio de diferentes actividades utilizar los pictogramas como un recurso para conseguir de esta manera en el niño y niña tenga un mejor desenvolvimiento en la lectura siendo esto un factor importante y a su vez, mejore en la comunicación con las demás personas. La familia y las instituciones son de suma calidad ya que influyen de forma directa en el desarrollo de cada uno de los niños y niñas, en su proceso de enseñanza aprendizaje aún más en el nivel inicial, es así que las actividades en la institución son necesarias como un instrumento pedagógico para los docentes de educación inicial contribuyendo a que el maestro valore y utilice los beneficios que brindan los pictogramas en el desarrollo del aprendizaje, ayudándole al párvulo a mejorar su verbalización a través de los pictogramas, dado que los sentidos son el canal de comunicación con el exterior y sobre todo porque a través del sentido de la vista el niño capta información y aprende más rápido, lo cual hace que el mismo capte el nuevo conocimiento y se fije en su memoria, por ende es necesario que a nivel institucional se emplee esta estrategia con la finalidad de desarrollar los aprendizajes de forma confiable y entretenida, por lo que la ejecución de este proyecto considera que es una metodología dinámica, interesante que llama la atención de cada niño/a y motiva su aprendizaje además que ayuda en el desarrollo del lenguaje verbal.
Descripción : The following work is made in order to achieve good development in verbal language, for each child initial -level of parallel "B" of the educational unit "San José de Guaytacama" in which it aims through various activities to be undertaken using pictographs as a resource. To achieve that in this way the boy and girl have a better development in reading and at the same time in your communication. The family and institutions are most important since they directly influence the development of each of the children in their process of learning even more at the initial level so that the activities to done in this institution is necessary as an educational tool for teacher education since this will help for the teacher to appreciate and value the importance that provide the pictograms and can use them for the development of learning, helping toddler to improve your attention, because the senses are the channel of communication with the outside and above all through the sense of sight is where the child captures more information, learn faster in the same way parents are partakers because they benefit in carrying out these activities for the development of their children that is where born the realization of this project pictograms as a resource for the development of verbal language.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0122.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons