Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3805
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCañizares Vasconez, Lorena Aracely-
dc.contributor.authorHerrera Herrera, Carla Elizabeth-
dc.date.accessioned2017-06-05T17:09:18Z-
dc.date.available2017-06-05T17:09:18Z-
dc.date.issued2016-11-
dc.identifier.citationHerrera Herrera, Carla Elizabeth (2016). Fortalecimiento del espíritu creativo a través del arte plástico con los niños y niñas de 4 a 5 años. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 77 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3805-
dc.descriptionThis research was based on a problem in the Educational Unit Poalo "Garcia Moreno" during the academic period 2015-2016; in the same participated the educational community, taking into account that the research objective is to strengthen the creative spirit through the arts with a total of ten boys and ten girls in education, Cynthia MacGregor mentions that creativity comes in all and each of the children, promote the development of creativity it is essential for them, as this significant capability helps to express themselves, it develops their abstract, it will be essential to solving problems and to relate better others throughout their life. Albertina Moya said that the cultivation of the fine arts for the child, it means that they want to know and manipulate, when children draw, shape dough, or any other material which is transformed into an expression, they are developing plastic arts. It is important for the development of infants allow the spaces, resources, freedom to express themselves through creativity and the arts taking into account a quanti - qualitative methodology for a better result.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó basado en el problema en la Unidad Educativa Poaló “García Moreno” durante el periodo académico 2015-2016; en la misma participo la comunidad educativa, tomando en cuenta que el objetivo de investigación es fortalecer el espíritu creativo a través de las artes plásticas con un total de diez niños y diez niñas, en la educación, Cynthia MacGregor menciona que la creatividad surge en todos y cada uno de los niños, promover el desarrollo de la creatividad es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida. Albertina Moya señala que el cultivo de las artes plásticas, para el niño, es un medio de satisfacer su deseo de conocer y manipular, es decir que cuando los niños dibujan, moldean plastilina, o cualquier otro tipo de material que se transforma en una expresión propia, están desarrollando artes plásticas. Es importante para el desarrollo de los infantes permitirles, los espacios, recursos, la libertad de poder expresarse por medio de la creatividad y las artes plásticas tomando en cuenta una metodología cuanti y cualitativa para un mejor resultado.es_ES
dc.format.extent77 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCREATIVIDADes_ES
dc.subjectARTES PLÁSTICASes_ES
dc.subjectESPÍRITU CREATIVOes_ES
dc.subjectIMAGINACIÓNes_ES
dc.titleFortalecimiento del espíritu creativo a través del arte plástico con los niños y niñas de 4 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0137.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons