Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4563
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : La disortografía en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Autor : Barraquel Chifla, Mariela Aracelly
Palate Cunalata, Emma Anabel
Director de Tesis: Corrales, Nelson
Descriptores: EDUCACIÓN BÁSICA
DISORTOGRAFÍA
Fecha de publicación : mar-2018
Ciudad: Editorial: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Ciencias de la Educación Mención Educación Básica
Citación : Barraquel Chifla, M. A. (2018). La disortografía en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Ciencias de la Educación Mención Educación Básica
metadata.dc.format.extent: 52 páginas
Resumen : El proyecto acerca de la disortografía en el proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolló considerando las dificultades de escritura de los estudiantes de cuarto año de educación básica. Los estudiantes tienen problemas para reconocer las letras y por ende su escritura tiene recurrentes faltas ortográficas que dificultan la comprensión de las ideas y pensamientos del estudiante. Es vital mencionar que una escritura con mala ortografía puede repercutir de forma directa en sus calificaciones y en su rendimiento escolar. Por tal razón el objetivo de la investigación es analizar los factores que inciden en la disortografía en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de lengua y literatura. La metodología utilizada se enmarcó en un enfoque cualitativo, tiene un diseño bibliográfico-documental y de campo que permita clarificar el conocimiento acerca de los factores en la disortografía. Los beneficiarios de la investigación fueron los estudiantes, docentes y padres de familia del cuarto año de educación básica de la Unidad Educativa Huayna Cápac. Los resultados permitieron identificar dos factores que inciden en la disortografía en los estudiantes. El primer factor es la disortografía cultural en la cual los estudiantes tienen dificultades para la interiorización y aplicación de las reglas ortográficas., exclusivamente en el uso correcto de las letras b, v, s, c, z, d, p, q, m, n. El segundo factor es el deficiente conocimiento por parte de los docentes en el uso de las estrategias para enseñar, identificar e intervenir en los problemas de disortografía que presentan los estudiantes. Se concluye que el poco conocimiento en enseñar la ortografía incide en la confusión de grafemas y fonemas que conlleva al problema de la disortografía. Se recomienda que los docentes aplique estrategias que ayuden a mejorar la ortografía de los estudiantes y de esta manera mejorar su calificaciones y en su rendimiento escolar.
Descripción : The project about dysorthography in the teaching-learning process was developed considering the writing difficulties in the fourth-year students of Basic Education. Students have trouble recognizing letters and therefore their writing has recurrent spelling mistakes that make them difficult to understand students’ ideas and thoughts. It is vital to mention that writing with bad spelling can have a direct impact on their grades and school performance. For this reason, the objective of this research is to analyze the factors that affect dysorthography in the teaching-learning process in the language and literature area. The methodology applied was the qualitative approach. It also has a bibliographic-documental and field design that allow to clarify the knowledge about the factors in dysorthography. The beneficiaries of this research were the students, teachers and parents of the fourth year of Basic Education at Huayna Capac Educative Unit. The results allowed to identify two factors that affect dysorthography in students. The first factor is the cultural dysorthography in which the students have difficulties for the internalization and application of the orthographic rules, mainly in the correct use of the letters b, v, s, c, z, d, p, q, m, n. The second factor is teachers´ lack of knowledge on the use of strategies to teach, identify and intervene in dysorthography problems in students. It is concluded that the little knowledge in teaching orthography affects in the graphemes and phonemes confusion that leads to the problem of dysorthography. It is recommended that teachers apply strategies to help improve students’ orthography and thus they can improve their grades and their school performance.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-000678.pdf911,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.