Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5029
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : La educación intercultural en el currículo de séptimo año de educación general básica mediante un taller de capacitación para estudiantes de la unidad educativa “Papahurco” del barrio Papahurco cantón Salcedo, en el año lectivo 2013-2014.
Autor : Caisaguano Quishpe, Gloria Abigail
Toapanta Bautista, Judith Natalia
Director de Tesis: Rodríguez Puebla, Jenny Beatriz, Lic.
Descriptores: EDUCACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ORDEN Y DINÁMICA CULTURAL
IDENTIDAD CULTURA
Fecha de publicación : dic-2014
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Caisaguano Quishpe Gloria Abigail, Toapanta Bautista Judith Natalia (2014); La educación intercultural en el currículo de séptimo año de educación general básica mediante un taller de capacitación para estudiantes de la unidad educativa “Papahurco” del barrio Papahurco cantón Salcedo, en el año lectivo 2013-2014. UTC. Latacunga. 214 p.
metadata.dc.format.extent: 214 páginas
Resumen : Desde la ética y los valores sociales, la educación interculturalidad se la promueve como el reconocimiento y respeto de la diversidad social, con acciones sobre la dignidad y derechos de las personas y colectivos sociales, para que éstos se constituyan en factores sustanciales de sociedades integradas, democráticas y estables. Desde la práctica e interacción cotidiana, la identidad e interculturalidad, posibilitan actitudes para el entendimiento y relaciones entre “los distintos” para beneficio mutuo y colectivo. Esta investigación tiene como objetivo fortalecer la educación intercultural en el currículo con la aplicación de un taller de capacitación que nos permitirá promover el respeto y el cuidado por sus costumbres ritos, fiestas, y hacer participar a los grupos. En el cantón Salcedo, Barrio Papahurco, Escuela Papahurco se observado la disminución de la práctica de valores, esta investigación va dirigida a fortalecer la interculturalidad en los habitantes. Con los métodos utilizados en la observación de las distintas formas sociales de convivencia que afecta la perdida de la interculturalidad, permitirá determinar el grado de deficiencia de comportamientos de los habitantes. Con el desarrollo de esta investigación se pretende integrar presencia de la diversidad de grupos culturales, étnicos y religiosos tomando en cuenta la concientización y la sensibilización de la cultura; rechazando los prejuicios, el racismo, y el reconocimiento intercultural ubicando los derechos humanos que incluyen los derechos sociales y culturales en todos los pueblos.
Descripción : Since the ethics and the social values, the intercultural education is promoted as the recognition and respect of social diversity, with actions on the dignity and rights of people and social groups, so that they are constituted substantial factors of integrated, democratic and stable societies. Based on the practice, daily interaction, identity and intercultural enable approaches by understanding and relations between the distinct for mutual and collective benefit. This research has as aim to strengthen intercultural education into the curriculum with the application of a training workshop that will allow us to encourage and participate to the groups. In the Salcedo Canton, Papahurco neighborhood, Papahurco School is looked the culture decrease is for that which the research is directed at strengthening in the inhabitants intercultural. The inputs which will promote to this research is the diversity integration of cultural, ethnic and religious groups, considering awareness and sensibility of the culture are refusing the prejudices, racism and intercultural recognition, locating human rights what are including the social and cultural rights into the towns.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-003103.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons