Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5317
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVilla Quishpe, Manuel William, Ing.-
dc.contributor.authorOsorio Fajardo, Dayana Estefanía-
dc.contributor.authorRivera Molina, Omar Darío-
dc.date.accessioned2020-07-15T10:41:02Z-
dc.date.available2020-07-15T10:41:02Z-
dc.date.issued2019-08-
dc.identifier.citationOsorio Fajardo Dayana Estefanía, Omar Darío Rivera Molina (2019) Estudio del funcionamiento de los puntos wifi de la ciudad de Latacunga UTC. Latacunga. 93 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-001341-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5317-
dc.descriptionThis research project shows the state of the Wi-Fi networks offered by the “GADL” for free, in which a network audit is carried out on the seven internet access points that are the most relevant in the urban area of the city. Different techniques, methodologies, and tools that also serve for the development of this research were used. To get the results, the researchers use the Wifislax application which is a GNU Linux distribution; by this, it was possible to verify the vulnerabilities and deficiencies of each of them; the aspects that were audited were: signal, channel, security, quality, provider and the protocol that are used. By gathering this information, it was clear that no networks have security and privacy protocols, as well as the wrong location of the AP so, the signal is not good which it is a significant aspect of the lack of Internet access. Looking for a way to optimize the needs found, a scheme was proposed, where essential points to correct in order to provide an effective and quality service for the entire community of Latacunga city are recommended.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación detalla el estado en que se encuentran las redes wifi que ofrece el GADL de forma gratuita, en el cual se realizó una auditoría de redes a los 7 puntos de acceso a internet que son los más relevantes dentro de la ciudad en la zona urbana, Se utilizó diferentes técnicas, metodologías y herramientas que sirvieron para el desarrollo de la presente investigación, y obtener los resultados utilizamos la aplicación Wifislax la cual es de distribución GNU Linux y mediante esta se pudo constatar las vulnerabilidades y deficiencias de cada una de las redes, los aspectos que se auditaron fueron: señal, canal, seguridad, calidad, proveedor y el protocolo que se manejan. Mediante la recopilación de esta información se evidenció que ninguna de las redes cuenta con protocolos de seguridad y privacidad, así mismo como la mala ubicación de los AP y por lo tanto la señal que se emite no es buena, lo cual son aspectos importantes que carece el internet. Buscando la forma de optimizar las necesidades que se encontraron se planteó un esquema el cual se sugiere y recomienda los puntos más importantes a corregir para que se proporcione un servicio de eficaz y de calidad para toda la colectividad de la ciudad de Latacunga.es_ES
dc.format.extent93 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectWIFIes_ES
dc.subjectINTERNETes_ES
dc.subjectZONAS PORTATILESes_ES
dc.subject.otherTECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓNes_ES
dc.titleEstudio del funcionamiento de los puntos wifi de la ciudad de Latacungaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-001341.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO5,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons