Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5469
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Repotenciación del horno eléctrico controlado por touch panel para tratamientos térmicos.
Autor : Guevara López, Andrés Sebastián
Riofrío Morales, Cristian Andrés
Director de Tesis: Navarrete, Luis, MSc.
Descriptores: REPOTENCIACIÓN
HORNO ELÉCTRICO
TOUCH PANEL
Fecha de publicación : jul-2019
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Guevara López Andrés Sebastián Riofrío Morales Cristian Andrés (2019); Repotenciación del horno eléctrico controlado por touch panel para tratamientos térmicos. UTC. Latacunga. 95 p.
metadata.dc.format.extent: 95 páginas
Resumen : El proyecto de titulación presenta los resultados de la repotenciación de un horno eléctrico, para garantizar la realización de los diferentes tratamientos térmicos. El estudio está enfocado en obtener la temperatura necesaria dentro de los parámetros de tiempo adecuados para realizar las técnicas de temple y revenido. El horno eléctrico fue construido con materiales como: ladrillo refractario, chapa metálica y mortero refractorio, mismos que fueron conservados durante el rediseño aplicado. Dentro de los elementos electrónicos que se utilizaron están: la resistencia de hilo Kanthal A1 de 2 mm de diámetro, la cual solventa todos los requerimientos técnicos de calentamiento y es la más usada en la industria de hornos por su fiabilidad. En el circuito de control se reemplazó el PLC 1200, la pantalla HMI y tres relés por un control de temperatura REX, que permite visualizar la temperatura que se desea alcanzar para la cámara y la temperatura a la que se encuentra la pared en el interior del horno en cada instante de tiempo. Por otro lado los calibres y tipos de conductores tienen una protección térmica, es decir, un recubrimiento de fibra de vidrio para evitar su calentamiento, esto se obtuvo mediante pruebas en base a la potencia que se obtiene por su corriente. Por último, se aplicó un análisis de transferencia de calor por radiación para calcular la energía, potencia y resistividad que se requiere, es así que ahora el horno posee una potencia de 9.6 KW y alcanza los 900 °C en 2 horas.
Descripción : This project presents the repowering of an electric furnace results, to guarantee the fulfillment of different thermal treatments. The study is focused on obtaining the necessary temperature within the appropriate time parameters to perform annealing and mettle techniques. The electric furnace was built with materials such as: firebrick, sheet metal and refractory mortar, which were preserved during the applied redesign. Among the electronic elements that were used are: Kanthal A1 wire resistance of thread of 2 mm diameter, which solves all heating technical requirements and it is the most used in the oven industry for its reliability.In the control circuit the PLC 1200, the HMI screen and three relays were replaced by a REX temperature control, which allows to visualize the temperature to be reached for the camera and the temperature which it is on the wall inside the oven at every second. On the other hand, the calibers and types of conductors have a thermal protection, in other words, a fiberglass recovering to avoid its heating, it was obtained through based on the power obtained by its current. Finally, a radiation heat transfer analysis was applied to calculate the energy, power and resistivity that is required, so now the oven has a power of 6.9 KW and reaches 900 ° C in 2 hours.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-001419.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons