Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5521
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Características agro-socio-ambientales de la agricultura familiar productora de granos andinos en la comunidad de Ninin Cachipata de la provincia de Cotopaxi
Autor : Nacimba Cazares, María José
Director de Tesis: Chasi Vizuete, Wilman Paolo, Ing Mg.
Descriptores: DIAGNÓSTICO
AMBIENTAL
Fecha de publicación : feb-2018
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Nacimba Cazares Maria Jose; Características agro-socio-ambientales de la agricultura familiar productora de granos andinos en la comunidad de Ninin Cachipata de la provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 90 p.
metadata.dc.format.extent: 90 páginas
Resumen : La investigación tuvo como propósito determinar las características agro-socio-ambientales de la agricultura familiar productora de granos andinos de la comunidad Ninin Cachipata, parroquia Cochapamba, de la provincia de Cotopaxi. Para conocer estas características se recopiló información mediante una encuesta de las prácticas que realizan los agricultores, de igual manera se generó información primaria sobre la percepción climática y su influencia en los cultivos, utilizando la metodología de grupos focales, y se comparó con estadísticas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Con los datos obtenidos se evidencia, factores climáticos como heladas y sequía afectan 100% a los cultivos en la zona de estudio. En el aspecto socioeconómico, la principal fuente de ingresos de la comunidad es la agricultura; la misma que presenta una reducción del sistema debido que el 50% de la población migra. En el análisis de los recursos para la producción, se identificó que el suelo en el sector es de clase textural franco-arenoso, con poca fertilidad; en cuanto a los sistemas de producción se verificó que el 50% de los productores realiza rotación de cultivos, y el 6% policultivo, y el 44% monocultivo, especialmente en Chocho Lupinus mutabilis, esta práctica ha causado vulnerabilidad ecológica e incide en la aparición de plagas y enfermedades, y su posterior utilización de pesticidas, lo que ha generado insostenibilidad del sistema productivo de granos andinos en la comunidad.
Descripción : The purpose of the research was to determine the agro-socio-environmental characteristics of the family agriculture producing Andean grains of the Ninin Cachipata community, Cochapamba parish, of Cotopaxi province. In order to know these characteristics, information was collected through a survey of the practices carried out by the farmers, in the same way, primary information was generated on the climate perception and its influence on the crops, using the methodology of focal groups, and was compared with statistics from the Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). With the data obtained, climatic factors such as frost and drought affect 100% of the crops in the study area. In the socioeconomic aspect, the main source of income for the community is agriculture; the same one that presents a reduction of the system because 50% of the population migrates. In the analysis of the resources for the production, it was identified that the soil in the sector is of the sandy-sandy textural class, with little fertility; in terms of production systems, it was verified that 50% of producers perform crop rotation, and 6% polyculture, and 44% monoculture, especially in chocho Lupinus mutabilis, this practice has caused ecological vulnerability and affects the appearance of pests and diseases, and their subsequent use of pesticides, which has generated unsustainability of the productive system of Andean grains in the community.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-000373.pdf2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons