Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5770
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Convergencia a normas internacionales de contabilidad del sector público (nicsp) y sus efectos en los estados financieros en la dirección distrital Latacunga del ministerio de inclusión económica y social (mies), en el ejercicio fiscal 2017.
Autor : Chasi Neto, Mishell Karina
Director de Tesis: Miranda Pichucho, Freddy Ramón, Ing.
Descriptores: NORMAS INTERNACIONALES
CONTABILIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
Fecha de publicación : ago-2018
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Chasi Neto Mishell Karina (2018); Convergencia a normas internacionales de contabilidad del sector público (nicsp) y sus efectos en los estados financieros en la dirección distrital Latacunga del ministerio de inclusión económica y social (mies), en el ejercicio fiscal 2017. UTC. Latacunga. 88 p.
metadata.dc.format.extent: 88 páginas
Resumen : Las Normas Internacionales de Contabilidad aplicadas al Sector Público (NICSP o IPSAS por sus siglas en inglés) son estándares tanto para el registro de hechos económicos como para la presentación de estados financieros, que por su carácter gubernamental, requiere una aplicación especial, de forma que la presentación de la información financiera sea transparente, cosa que no sucede en la actualidad con las instituciones del sector público del Ecuador, a pesar de la existencia de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAI). La presente investigación de carácter contable, analizó las implicaciones y el proceso a seguir en la adopción de las NICSP, en las instituciones del sector público, tomando como caso de estudio a la Dirección Distrital del MIES- Latacunga por la complejidad que conlleva consigo la convergencia y sus efectos en la presentación de los Estados Financieros (EEFF). Tomando en consideración que las entidades del sector público tienen la misión de proteger el debido uso del patrimonio público, garantizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico y el fortalecimiento de la gestión financiera del Estado.
Descripción : The International Accounting Standards applied to the Public Sector (IPSAS or NICSP for its acronym in Spanish) are standards for both the recording of economic events and the presentation of financial statements, which, due to their governmental nature, require a special application, so that the presentation of financial information is transparent, which is not currently the case with public sector institutions in Ecuador, despite the existence of the Organic Law on Transparency and Access to Public Information (LOTAI). The present investigation of accounting character, analyzed the implications and the process to follow in the adoption of the IPSAS, in the institutions of the public sector, taking as case of study the District Direction of the MIES- Latacunga by the complexity that entails with the convergence and its effects on the presentation of the Financial Statements (EEFF). Taking into consideration that the entities of the public sector have the mission to protect the due use of the public patrimony, to guarantee the fulfillment of the juridical order and the strengthening of the financial management of the State.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-000862.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons