Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6070
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres, Enrique-
dc.contributor.authorCabrera Anda, Santiago Paúl-
dc.date.accessioned2020-08-20T18:24:29Z-
dc.date.available2020-08-20T18:24:29Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationCabrera Anda. S.P. (2016) Evaluación de pérdidas térmicas en el sistema de generación y distribución de vapor en el hospital "Dr. Julio Enrique Paredes" Unidad Oncológica Solca Tungurahua, año 2014. Propuesta para optimización del aprovechamiento energético. U.T.C. Latacunga. 99 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000439-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6070-
dc.descriptionThe problem is focused on the field of thermal efficiency for power generation and distribution of steam. Itis justified from current government policies related to the new energy matrix and its focus on efficiency. The hypothesis proposes: The reduction of heat losses in the distribution system and steam generation allow to obtain energy savings and increase energy efficiency, which will optimize the degree of energy efficiency at the Power Machines Area belonging to "Dr. Julio Enrique Paredes" SOLCA Tungurahua Oncology Unit Hospital. The theoretical framework exposes concepts related to Evaluation of thermal losses and energy balance. The methodology applied techniques such as observation and measurement using digital tools such as thermal camera and psychrometer for obtaining data. The proposal suggests using 6,9 kW of 88,6 kW waste heat in the exhaust gases from the chimney by heat exchange to obtain 108 kg/h of additional hot water for sanitary use, representing an increase of 1,2 % in the overall efficiency of the steam generation process.es_ES
dc.description.abstractEl problema se enfoca en el ámbito de la eficiencia térmica para sistemas de generación y distribución de vapor. Se justifica a partir de las actuales políticas gubernamentales relacionadas con la nueva Matriz energética y su enfoque hacia la eficiencia. La hipótesis plantea que: La reducción de pérdidas térmicas en el sistema de generación y distribución de vapor permitirá obtener un ahorro energético e incrementar la eficiencia energética, lo cual optimizará el grado de aprovechamiento energético en la Casa de Máquinas del Hospital “Dr. Julio Enrique Paredes” Unidad Oncológica SOLCA Tungurahua. El marco teórico expone conceptos relacionados con: evaluación de pérdidas térmicas y balance energético. La metodología aplica técnicas como la observación y medición usando instrumentos digitales como: cámara termográfica y psicrómetro para obtención de datos. La propuesta sugiere aprovechar 6,9 kW de los 88,6 kW de calor residual en los gases de escape de la chimenea para mediante intercambio de calor obtener 108 kg/h adicionales de agua caliente para uso sanitario, que representa un incremento de 1,2 % en la eficiencia global del proceso de generación de vapor.es_ES
dc.format.extent99 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGestión de energíases_ES
dc.subjectPérdidas Térmicases_ES
dc.subject.otherAprovechamiento de energíaes_ES
dc.subject.otherGeneración y distribución de vapores_ES
dc.titleEvaluación de pérdidas térmicas en el sistema de generación y distribución de vapor en el hospital "Dr. Julio Enrique Paredes" Unidad Oncológica Solca Tungurahua, año 2014. Propuesta para optimización del aprovechamiento energético.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría de Gestión de Energías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000439.pdf2,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons