Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/610
Tipo de Material: Tesis
Título : Diseño de la ruta turística del libertador simón bolívar, mediante el uso de herramientas e instrumentos, para la diversificación de las actividades turísticas de las parroquias Eloy Alfaro, la matriz y Mulaló, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.
Autor : Guamushig Aimacaña, Mayra Azucena
Director de Tesis: Guerrero Rubio, Jessy Paulina
Descriptores: TURISMO
CIRCUITO TURÍSTICO
JERARQUIZACIÓN
GUIÓN TURÍSTICO
Fecha de publicación : 2012
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2012
Citación : Guamushig Aimacaña, Mayra Azucena (2012). Diseño de la ruta turística del libertador simón bolívar, mediante el uso de herramientas e instrumentos, para la diversificación de las actividades turísticas de las parroquias Eloy Alfaro, la matriz y Mulaló, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 147 p.
metadata.dc.format.extent: 147 p.
Resumen : En la presente investigación se plantea: el diseño de la Ruta Turística del Libertador Simón Bolívar, mediante el uso de herramientas e instrumentos, para la diversificación de actividades turísticas de las parroquias Eloy Alfaro, La Matriz y Mulalódel Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, mediante observaciones directas, salidas de campo, entrevistas, se logró determinar: la Reseña Histórica, para conocer los lugares que visito Simón Bolívar su ejército, efectuando posteriormente el estudio de mercado para conocer la oferta y demanda, aplicada a través de encuestas tanto a los turistas nacionales y extranjeros, en este caso mediante un tamaño muestral de los visitantes del Parque Nacional Cotopaxi, Reserva Ecológica Los Ilinizas y Área Recreacional El Boliche, para conocer cuál es la competencia, estrategias y actividades que se generaran, finalmente con toda la información obtenida se elaboró ruta turística que tiene varios lugares turísticos como: Espel, Casa de los Márqueses de Miraflores (Maenza), Gobernación de Cotopaxi, Hacienda Obraje Tilipulo, Iglesia de San Francisco, Iglesia de Santo Domingo, Iglesia de La Catedral, Iglesia de La Merced, Iglesia Nuestra Señora del Salto, Iglesia San Agustín, Palacio Municipal, Parque Vicente León y La Piedra Chilintosa, con hechos históricos valiosos, para mostrar, pero por la falta de iniciativas e incentivos no son conocidos, por eso a través del presente trabajo de investigación se busca generar actividades turísticas e intervenir en el sector de manera que fortalezca el turismo en el Cantón Latacunga.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Ecoturismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0499.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO7,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.