Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6362
Tipo de Material: masterThesis
Título : Generación de biogás en la avícola las Amelias de la ciudad de Latacunga en el año 2016, a partir del estiércol de gallina. Propuesta de diseño de un biodigestor
Autor : Osorio Jiménez, Paúl Hernán
Director de Tesis: León Segovia, Manuel Ángel, Msc.
Descriptores: BIOGÁS
ESTIERCOL
BIODIGESTOR
Fecha de publicación : jul-2017
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Osorio Jiménez Paúl Hernán (2017); Generación de biogás en la avícola las Amelias de la ciudad de Latacunga en el año 2016, a partir del estiércol de gallina. Propuesta de diseño de un biodigestor. UTC. Latacunga. 116 p.
metadata.dc.format.extent: 116 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación se fundamenta en el diseño de un biodigestor de flujo continuo del tipo rectangular bajo el nivel de la superficie del suelo, a partir del estiércol de las gallinas para la generación de biogás en la avícola “Las Amelias” ubicada en el barrio Pusuchisí, Parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi. Para el análisis de los parámetros de diseño del biodigestor de flujo continuo y sus componentes se aplicó el método experimental mediante el diseño de un biodigestor experimental, el cual consta de una caneca en plástico polietileno con una capacidad de 20 litros, en la parte superior de la tapa se acopló el conducto de salida de biol de ½”, el que esta comunicado con la cámara de fermentación, en el cual se acopló una válvula de media vuelta de ½” para el control de la salida del biogás y se instaló un envase plástico (globo) para la captación, cuantificación y almacenamiento del biogás, con un tiempo de retención de 30 días a temperatura ambiente. En base a los resultados obtenidos de los diseños de los biodigestores experimentales y la cantidad de materia orgánica generada por la avícola se partió para el diseño del biodigestor de flujo continuo rectangular, se concluye que con 1050 Kg de estiércol de las gallinas que se obtienen semanalmente se obtienen 13,440 ml de biogás y con el total de materia orgánica generada en la avícola que es de 4200 Kg de estiércol de las gallinas obtendremos 53,760 ml de biogás, por lo que se necesita una cámara de fermentación de 5 metros de largo, 1,20 metros de ancho y 1,50 metros de altura para la degradación de la materia orgánica y la bolsa de acumulación de biogás será de la tercera parte del volumen. Este proyecto se orienta a la generación de un combustible más limpio que pueda reemplazar a los combustibles fósiles y de esta manera pueda ser usado para el calentamiento de los galpones de gallinas ponedoras, para mantener una temperatura entre mínimo los 12 °C y máximo los 21 °C, con lo cual se mantiene una producción normal de huevos en la avícola.
Descripción : The present investigation Project is based on the design of a continous flow digestor of the rectangle type under the land surface from the hen manure in Pusuchisí neighborhood, Ignacio Flores Parish, Latacunga, town, Cotopaxi province. The experimental method was applied for the analysis of the biodigestor design parameters of continuos flow through a experimental biodigestor design, which has a polyethylene plastic container with a capability of 20 litres, at the top of the lid, a channel of exit of ½ “ biol was adapted, it is communicated with the fermentation in which a turn around valve of ½” to control the bio-gas exit, moreover it was installed a plastic container (ballon) for the capture, quantification and storage of bio-gas, with a time of retention of 30 days to room temperatura. The results obtained of the experimental biodigestor designs and the quantity of organic matter generated by the poultry was divided for the biodigestor design of rectangle, continous flow, as conclusion 1050 Kg of hen manure was obtained weekly, it represents 13,440 ml of biogas, and the total of organic matter generated in the poultry is 4200 Kg, it means we will get 53,760 ml of bio-gas, therefore it´s necessary a fermentation chamber of 5 meters of long, 1,20 meters of width and 1,50 meters of height for the degradation of the organic matter and the accumulation pocket of bio-gas will be the third part of the volumen. This research guides to the generation of a clean fuel to substitute the fossils so that to use for the warming of the laying hen sheds in order to maintain a temperatura from 12 grades as minimun to 21 grades to maximun, it permits a normal production of eggs in the poultry.
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría de Gestión de Energías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000538.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO6,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons