Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6657
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Propuesta de aplicación de las islas flotantes artificiales para la remediación de aguas residuales en las industrias de la provincia de Cotopaxi, 2019.
Autor : Villarroel Guayasamin, Juan Pablo
Director de Tesis: Fonseca Largo, Kalina Marcela, MSc.
Descriptores: ISLAS FLOTANTES
REMEDIACIÓN
RESIDUALES
Fecha de publicación : oct-2019
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Villarroel Guayasamin Juan Pablo (2019); Propuesta de aplicación de las islas flotantes artificiales para la remediación de aguas residuales en las industrias de la provincia de Cotopaxi, 2019. UTC. Latacunga. 90 p.
metadata.dc.format.extent: 90 páginas
Resumen : Las industrias Cotopaxenses se dedican a la fabricación de varios productos, como: láctea, maderera, papel, aluminio, acero, harina, embutidos, cueros y cemento, en las cuales dentro de sus procesos de fabricación existe una gran descarga de aguas residuales con diversos contaminantes los cuales afectan y alteran la calidad de la micro cuenca del río Cutuchi. La presente investigación realizó una propuesta para la implementación del Sistema Islas Flotantes Artificiales (IFAS) en las industrias de la Provincia de Cotopaxi, como un tratamiento alternativo de bajo costo y fácil mantenimiento para las aguas residuales. Para la propuesta de aplicación, se realizó un diagnóstico sobre el manejo de aguas que realizan 11 industrias de Cotopaxi. Se analizaron los resultados históricos de las concentraciones de contaminación del agua que estas generan. Con la información obtenida, se propuso IFAS en número de estructuras y especies remediadoras para cada tipo de industria. En las industria maderera la propuesta de instalación es de 5 a 6 estructuras flotantes para la remoción de metales pesado con Vetiveria zizanioides; en las industrias lácteas se instalaran 5 estructuras flotantes con Canna indica y Panicum maximum los que ayudarán a la remoción de nitratos, fosfatos y materia orgánica, en la industria de curtiembre se instalara 2 estructuras flotantes para la remoción de nitratos, fosfatos y cromo con Canna indica, en la industria de acero se instalara 4 estructuras flotantes para la remoción de metales pesados con Vetiveria zizanioides, en la industria productora de embutidos se instalara 46 estructuras para la remoción de nitratos y fosfatos con Canna indica y Vetiveria zizanioides.
Descripción : Cotopaxenses Industries manufacture several products, such as: wood, paper, aluminum, steel, flour, sausages, leather and cement, in during their manufacturing processes there is a large discharge of polluted water which affects and alter the quality of Cutuchi River. This research proposed the implementation of the Artificial Floating Islands System (IFAS) in the industries of Cotopaxi Province, as a low-cost alternative and easy-to-maintain of wastewater. For applying this proposal, a diagnosis was carried out on the management of water, carried out by 11 Industries of Cotopaxi. Historical results of water pollution concentrations generated by water pollution. With the information obtained, IFAS was proposed in number of structures and remedial species for each type of industry. In the wood industry the installation proposal is 5 to 6 floating structures for heavy metal removal with Vetiveria zizanioides; in the dairy industries, 5 floating structures with Canna indica and Panicum maximum will be installed which will help the removal of nitrates, phosphates and organic matter, in the leather industry 2 floating structures for the removal of nitrates will be installed, phosphates and chromium with Canna indica, in the steel industry 4 floating structures for the removal of heavy metals with Vetiveria zizanioides will be installed, in the sausage production industry 46 structures for the removal of nitrates and phosphates with Canna indica and Vetiveria zizanioids.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-000852.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons