Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7159
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : El cacho del toro como herramienta de comunicación en la comunidad de Laguamas
Autor : Rivera Ulloa, Paola Estefanía
Rubio Chanchicocha, Mercy Marisol
Director de Tesis: Ulloa Enríquez, Francisco Ramiro
Descriptores: COMUNICACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
CACHO DEL TORO
Fecha de publicación : feb-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.
Citación : Rivera Ulloa Paola Estefanía y Rubio Chanchicocha Mercy Marisol (2020); El cacho del toro como herramienta de comunicación en la comunidad de Laguamas. UTC. Latacunga. 48 p.
metadata.dc.format.extent: 48 páginas
Resumen : En Ecuador la variedad cultural reflejada en cada provincia es notoria, pero con el pasar de los años algunas de ellas se van desvaneciendo por diferentes motivos, ya sea por la migración o la aculturación entre otros, las tradiciones y costumbres se van debilitando y con ello el conocimiento ancestral. Cabe recalcar que esta situación no es de manera general ya que en algunas comunidades indígenas su identidad cultural aún se mantiene y en la comunidad de Laguamasa, cantón Salcedo, de la provincia de Cotopaxi, el cacho del toro como herramienta de comunicación ha persistido como referencia cultural de su comunidad a pesar de los distintos avances tecnológicos de comunicación. Para ello hemos decidido como grupo de investigación estudiar los elementos que han incidido para que el cacho del toro persista como una herramienta de comunicación en la comunidad de Laguamasa, esto mediante la metodología cualitativa, trabajando con los habitantes (adultos mayores y representantes) de la comunidad, a través de entrevistas semi-estructuradas y observación pasiva, deduciendo las cualidades socioculturales, detallando las características tecnológicas de la comunidad y determinar la relación entre ambos factores
Descripción : In Ecuador the cultural variety reflected in each province is notorious but over the years some of them are fading fade away for different reasons, whether migration or acculturation among others, traditions and customs are weakening and with this the ancestral knowledge. It should be noted that this situation is not in a general way since in some indigenous communities their cultural identity is still maintained and in the community of Laguamasa, Cusubamba parish, Salcedo canton, of the Cotopaxi province, the bull horn as a communication tool has persisted as a cultural reference of its community in spite of the different technological advances of communication. For this we have decided as a research group to study the elements that have influenced so that the bull horn persists as a communication tool in the community of Laguamasa, this through the qualitative methodology, working with the inhabitants (older adults and representatives) of the community through semi-structured interviews and a focus group, deducing sociocultural qualities, detailing the technological characteristics of the community and determining the relationship between both factors
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-001597.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons