Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7322
Tipo de Material: masterThesis
Título : Expresón plástica para el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas de 5 a 6 años de la institución "Alfredo Escudero", durante el año lectivo 2020 - 2021
Autor : Gualotuña Patiño, Diana del Rocío
Director de Tesis: Barbosa, José
Descriptores: EXPRESIÓN PLÁSTICA
MOTRICIDAD FINA
TÉCNICAS
Fecha de publicación : feb-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Citación : Gualotuña Patiño Diana del Rocio. ( 2021 ), Expresón plástica para el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas de 5 a 6 años de la institución "Alfredo Escudero", durante el año lectivo 2020 - 2021. UTC. Latacunga. 75 p.
metadata.dc.format.extent: 75 páginas
Resumen : La presente investigación estuvo enmarcada en la “Expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina” lo que constituye el objeto de investigación, para lo cual se propuso como objetivo general: Fortalecer la motricidad fina mediante el desarrollo de la expresión plástica, en los niños y niñas de 5 a 6 años de la Institución Educativa “Alfredo Escudero” en el año lectivo 2020-2021. La investigación estuvo enfocada en lo cualitativo y cuantitativo por sus fines es descriptiva porque se ajusta a la realidad situacional del problema permitiendo identificar la causa y efecto, la modalidad fue aplicada puesto que se utilizó la investigación bibliográfica y la investigación de campo, para la recolección de datos investigativos se utilizó técnicas como la entrevista, la encuesta y la observación, contando con una población de estudio de 1 autoridad, 5 docentes y 16 niños y niñas, una vez detectada la necesidad que tienen los niños y niñas de mejorar el desarrollo de la motricidad fina se elaboró una propuesta que contiene una guía metodológica enmarcada en el desarrollo de la motricidad fina a través de técnicas de expresión plástica, incluyendo 13 talleres creativos, originales e innovadores y articulados con el currículo vigente de preparatoria, de fácil comprensión para los educadores, además cada uno de ellos contiene un video interactivo, los mismos fueron validados por criterios de expertos y usuarios con experiencia en el campo educativo, como una alternativa factible para la solución del problema.
Descripción : The research developed was looking about ¨The plastic expression to the development of the fine motor skills¨, to solve this problem it puts as a general objective: Fortify the fine motricity trough the develop of the plastic expression, in boys and girls between 5 and 6 years old from ¨Alfredo Escudero¨ Educational Institute in the 2020-2021 school year. The research was focused in both qualitative and quantitative levels due to its descriptive purposes because it joins to the situational reality of the problem allowed to identify the cause and effect, the modality was apply by bibliography research and field research, to collect researched data it used the interview, the observation and the poll as techniques, counting with a studying population of 1 authority, 5 teachers and 16 children. Once children´s need was detected to improve the develop of the fine motricity it made a purpose that contains a methodologic guide framed with the development of the fine motricity through plastic expression techniques, included 13 creative, original, innovative and articulated workshops with the current curriculum of preparatory, with an easy comprehension to the teachers besides each one of them contains an interactive video, they were validated by their experts criteria and users with experience in the educational field, as a factible alternative to the solution of the problem
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000777.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons