Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7407
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCárdenas, Raúl, PhD.-
dc.contributor.authorLluglla Silva, Lizeth Alexandra-
dc.date.accessioned2021-05-16T21:40:54Z-
dc.date.available2021-05-16T21:40:54Z-
dc.date.issued2021-02-
dc.identifier.citationLluglla Silva Lizeth Alexandra ( 2021 ); La didáctica de la lectura para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. UTC.Latacunga. 106 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000873-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7407-
dc.descriptionWithin the research the quantitative approach is used, since it has a positivist paradigm, and its objective was testing theories found into the place where it was applied. The project research was feasible inasmuch as it had bibliographic information taken from several research works. Also, this is added the diagnosis done and its application in the explored place, here, the problem approach is described and the needs that children have to improve the teaching-learning process through didactics. To carry out this improvement a centered proposal on a specific objective was proposed. This began with teaching techniques in teacher charge, then, each reading was adjusted for being detailed in the three processes such as the pre-reading, reading and post-reading. The end of a closing activity with the aim of recording the new learning of the students. In addition, this was apprehensive since it allowed to compare and analyze the obtained results in this research, and, also it was comprehensive type, because it reveals everything which was found when approaching the research, it will not be experimental, because the existing theories were not modified. It is descriptive because was directed to the progressive differences of the students. The deductive method was used because it started from the problem observation, that is, the didactic process of reading as a learning source. On the other hand, as deduction is taking into account the given results of the empirical methods applied. Finally, the proposal was applied as an alternative solution to the didactics improvement of reading within the educational process.es_ES
dc.description.abstractDentro de la investigación se utiliza el enfoque cuantitativo ya que tiene un paradigma positivista, es decir su objetivo fue probar teorías encontradas en el lugar donde se aplicó ésta. La investigación del proyecto fue factible ya que tuvo información bibliográfica tomada de varios trabajos de investigación, a esto se suma la realización de un diagnóstico y su aplicación en el lugar objeto de investigación, aquí se describe el planteamiento del problema y la respectiva necesidad que tienen los niños y niñas para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje a través de la didáctica, para llevar a cabo este mejoramiento se planteó una propuesta centrada en un objetivo específico; se inició con técnicas didácticas a cargo del docente, después se ajustó cada lectura para ser detallada en los tres procesos (pre- lectura, lectura y post- lectura). El final de una actividad de cierre con el objetivo de registrar los aprendizajes nuevos de los estudiantes. Además, esto fue aprensiva puesto que permitió comparar y analizar los resultados obtenidos en esta investigación, así mismo fue de tipo comprensivo pues revela todo lo que se encontró al abordar la investigación, no será experimental porque no se modificó las teorías existentes. Ésta es descriptiva, la cual se encaminó a las diferencias progresivas de los estudiantes, se utilizó el método deductivo ya que se partió de la observación del problema, es decir el proceso didáctico de la lectura como fuente de aprendizaje. Por otra parte, como deducción se tomó en cuenta los resultados dados de los métodos empíricos aplicados. Finalmente, se aplicó la propuesta como alternativa de solución al mejoramiento de la didáctica de la lectura dentro del proceso educativo.es_ES
dc.format.extent106 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectENSEÑANZAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectDIDÁCTICAes_ES
dc.subjectLECTURAes_ES
dc.subjectCOMPRENDERes_ES
dc.subjectSIGNIFICATIVOes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleLa didáctica de la lectura para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000873.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons