Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7444
Tipo de Material: masterThesis
Título : La lúdica como estrategia didáctica en la lectoescritura de los niños de segundo año de básica de la Unidad Educativa San José " La salle".
Autor : Chicaiza Pilatasig, Martha Amparito
Director de Tesis: Cañizares, Lorena, Mg. C.
Descriptores: LÚDICA
LECTO-ESCRITURA
DIDÁCTICA
ESTRATEGIA
Fecha de publicación : mar-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.
Citación : Chicaiza Pilatasig Martha Amparito ( 2021 ); La lúdica como estrategia didáctica en la lectoescritura de los niños de segundo año de básica de la Unidad Educativa San José " La salle". UTC. Latacunga. 93 p.
metadata.dc.format.extent: 93 páginas
Resumen : Este proyecto responde a la problemática de los niños, en cuanto al desarrollo de la lectoescritura en el proceso educativo, a través de estrategias lúdicas. La resolución del proyecto tuvo como objetivo; diseñar y aplicar una guía didáctica de actividades lúdicas, para el proceso de lectoescritura en los niños de segundo año de básica de la Unidad Educativa San José “La Salle”. La metodología utilizada en esta investigación ha requerido un enfoque cuantitativo. Por tal razón la novedad y la originalidad fueron parte fundamental en la consecución del proyecto, ya que la lúdica tuvo una extraordinaria cuantía de formas, medios y satisfacciones entre los cuales el juego fue uno de ellos. Además, pudo expresarse de muchas maneras como: cantar, leer, bailar, disfrutar de una buena película, practicar un deporte o solamente soñar. También se utilizó el método deductivo basado en teorías existentes, que le dieron a la investigación una utilidad teórica, dado que hay fundamentos históricos de carácter educativo en relación a la lúdica. Ahora bien, los resultados obtenidos al llevar a la práctica la propuesta fueron muy satisfactorios, puesto que la guía didáctica de actividades lúdicas abordó un tema de gran importancia para la institución educativa. A su vez contribuyó al mejoramiento en la calidad de la educación aportando en la renovación y actualización profesional de las docentes, las actividades de la guía como: la rayuela de las sílabas, armando palabras con globos, lotería de palabras entre otras; mejoraron notablemente el aprendizaje de la lectoescritura en los niños.
Descripción : This project responds to the problems of children, regarding the development of literacy in the educational process, through playful strategies. The resolution of the project had as objective; design and apply a didactic guide for playful activities for the literacy process in children of second grade of the San José "La Salle" school. The methodology used in this research has required a quantitative approach. For this reason, novelty and originality were a fundamental part in the achievement of the project, since play had an extraordinary amount of forms, means, and satisfactions, among which the game was one of them. In addition, we can express ourselves in many ways such as singing, reading, dancing, enjoying a good movie, practicing a sport or just dreaming. Also, we used the deductive method based on existing theories, which gave the research a theoretical utility, because there are historical foundations of an educational nature in relation to playing. However, the results obtained when carrying out the proposal were very satisfactory, so that the didactic guide of recreational activities addressed a topic of great importance for the educational institution. At the same time, it contributed to the improvement in the quality of education by contributing to the renewal and professional updating of the teachers, the activities of the guide such as hopscotch of syllables, putting together words with balloons, word lottery among others; significantly improved children's literacy learning
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000770.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO9,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons