Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7672
Tipo de Material: masterThesis
Título : Aplicación de los métodos de María Montessori en aulas abiertas en el desarrollo de la autonomía en la Educación Inicial grupo 2 en la Unidad Educativa Tierra Mía en el año lectivo 2020 - 2021.
Autor : Toapanta Obando, María Belén
Director de Tesis: Defáz, Yolanda
Descriptores: METODOLOGÍA
AUTONOMÍA
TEORÍAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
Fecha de publicación : ago-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Citación : Toapanta Obando María Belén, (2021), Aplicación de los métodos de María Montessori en aulas abiertas en el desarrollo de la autonomía en la Educación Inicial grupo 2 en la Unidad Educativa Tierra Mía en el año lectivo 2020 - 2021. UTC. Latacunga. 180 p.
metadata.dc.format.extent: 180 páginas
Resumen : El trabajo realizado es a base de la metodología María Montessori para el desarrollo de la autonomía de los niños del grupo 2 de Educación Inicial. Su objetivo general es desarrollar el método de María Montessori en aulas abiertas para lograr un adecuado proceso de desarrollo de su autonomía en la Unidad Educativa “Tierra Mía” en el año lectivo 2020-2021, en donde los beneficiarios serán los niños y los docentes, el enfoque es cuantitativo que permitió observar los comportamientos como los efectos y causas de los métodos de Montessori aplicados a los niños de inicial, dio como resultados principales el bajo rendimiento en cada una de sus actividades que lo realizaban conjuntamente con su docente, el mismo que denotaba el interés de participar y de desarrollar por ellos mismo su autonomía porque las actividades eran teóricas y no prácticas. Por lo que se propuso la propuesta de la Aplicación de Estrategias de María Montessori para aumentar el desarrollo de su autonomía en la Educación Inicial grupo 2 en la Unidad Educativa TIERRA MÏA, la misma que se aplicó y se obtuvo excelentes resultados en todos los niños de inicial, por lo tanto se concluye que, los métodos de Montessori pueden ser aplicados mediante actividades lúdicas las mismas que ayudaran a mejorar el desarrollo de la autonomía de los niños de inicial, cambiando la parte monótona por los juegos donde llamara el interés a participar y aprender con dichas actividades del Método Montessori.
Descripción : The work carried out is based on the María Montessori methodology for the development of the autonomy of children in group 2 of Initial Education. Its general objective is to develop the María Montessori method in open classrooms to achieve an adequate process of development of its autonomy in the Educational Unit "Tierra Mía" in the 2020-2021 school year, where the beneficiaries will be children and teachers, The approach is quantitative that allowed observing behaviors such as the effects and causes of Montessori methods applied to kindergarten children, it gave as main results the low performance in each of their activities that they carried out together with their teacher, the same as it denoted the interest to participate and to develop their autonomy themselves because the activities were theoretical and not practical. Therefore, the proposal of the Application of Strategies of María Montessori was proposed to increase the development of their autonomy in Initial Education group 2 in the Educational Unit TIERRA MÏA, the same one that was applied and obtained excellent results in all the children of Therefore, it is concluded that Montessori methods can be applied through playful activities that will help to improve the development of the autonomy of initial children, changing the monotonous part for games where it will call the interest to participate and learn with these activities of the Montessori Method.
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000956.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.