Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8038
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Implementación de un prototipo didáctico para niños no videntes de 4 a 6 años de edad mediante el uso de sensores, para el reconocimiento de las partes del cuerpo humano en el centro de Educación Especial Julius Doethner en la ciudad de Ambato.
Autor : Chica García, Carlos Alfredo
Moreta Garcés, Karla Jeaneth
Director de Tesis: Freire, Verónica
Descriptores: PROTOTIPO DIDÁCTICO
SENSOR INFRARROJO
SENSOR PIEZOELÉCTRICO
SOFTWARE
Fecha de publicación : sep-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Citación : Chica García Carlos Alfredo, Moreta Garcés Karla Jeaneth (2020), Implementación de un prototipo didáctico para niños no videntes de 4 a 6 años de edad mediante el uso de sensores, para el reconocimiento de las partes del cuerpo humano en el centro de Educación Especial Julius Doethner en la ciudad de Ambato. UTC. Latacunga. 105 p.
metadata.dc.format.extent: 105 páginas
Resumen : En el Ecuador el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades registra 2.757 estudiantes con discapacidad visual entre educación inicial, primaria y bachillerato, existen Instituciones de Educación Especial pero no cuentan con los materiales y medios adecuados para impartir una instrucción de calidad cuando se sabe que un niño adquiere los conocimientos por la vista y el oído. En el Instituto de Educación Especial Julius Doethner existe la falta de un prototipo didáctico para el reconocimiento de las partes del cuerpo humano mediante el uso de sensores y un microcontrolador para niños no videntes de 4 a 6 años de edad, por esta razón se desarrolló la propuesta tecnológica para la implementación de un prototipo didáctico que va dirigido al uso de niños con discapacidad visual donde se busca la interacción con la tecnología y así integrar las ciencias técnicas en la educación especial. El prototipo consta de un maniquí humano, el cuál integra un sistema de sensores de tipo piezoeléctrico e infrarrojo, los cuáles se encuentran en las partes internas y externas del maniquí respectivamente y se activan al tener contacto con la mano del niño, posteriormente pasan por una etapa de control donde las señales analógicas y digitales son analizadas ejecutando las condiciones configuradas para cada uno de los sensores en el software, para después activar una voz parlante que informa la parte u órgano del maniquí que se encuentre palpando en ese momento. El dispositivo cuenta con un selector de encendido y apagado, un selector de idioma de español e inglés y un pulsador de reset para reiniciar el sistema si se presenta un problema al momento que se encuentre en funcionamiento. Al finalizar la propuesta tecnológica se determinó el cumplimiento del objetivo propuesto que corresponde al funcionamiento del prototipo con un control adecuado de sus variables, tanto en diseño como en la implementación; adicional se llegó a la validación del prototipo con un estudiante con discapacidad visual del Instituto de Educación Especial Julius Doethner verificando así con la metodología factorial utilizada demuestra el correcto funcionamiento del dispositivo.
Descripción : In Ecuador, the National Council for the Equality of Disabilities registers 2,757 students with visual disabilities between early education, primary school, and high school, there are Special Education Institutions but they do not have the adequate materials and ways to provide a quality instruction when it is known that a child acquires knowledge by sight and hearing. At Julius Doethner Institute of Special Education there is a lack of a didactic prototype for the recognition of parts of the human body through the use of sensors and a microcontroller for blind children from 4 to 6 years of age, for this reason the technological proposal for the implementation of a didactic prototype which is aimed at children with visual disabilities to use, where interaction with technology is sought and thus integrate technical sciences in special education. The prototype consists of a human mannequin, which integrates a piezoelectric and infrared type sensors system, the results are found in the internal and external parts of the manikin respectively and are activated by having contact with the child´s hand, then pass through a control stage where the analog and digital signals are analyzed by executing the conditions configured for each of the sensors in the software, later a speaking voice is activated to inform the part or organ of the manikin that is palpating at that moment. The device has an on and off selector, a language selector for Spanish and English and a reset button to restart the system if there is a problem at the time it is operating. At the end of the technological proposal, the fulfillment of the proposed objective was determined, which corresponds to the functioning of the prototype with adequate control of its variables, both in design and implementation; In addition, the prototype was validated with a student with visual impairment from the Julius Doethner Institute of Special Education, thus verifying with the factorial methodology used, it demonstrates the correct functioning of the device.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-001779.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.