Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8311
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Optimización del proceso de fabricación del queso fresco en la empresa láctea Lactozam.
Autor : Acosta Gualpa, Brayan Rodrigo
Sánchez Piltasig, Jhonatan Manuel
Director de Tesis: Orozco, Erik
Descriptores: PROCESO DE FABRICACIÓN DE QUESO
MATERIA PRIMA
QUESO TRADICIONAL
QUESO MOZZARELLA
Fecha de publicación : ago-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Citación : Acosta Gualpa Brayan Rodrigo, Sánchez Piltasig Jhonatan Manuel (2021), Optimización del proceso de fabricación del queso fresco en la empresa láctea Lactozam. UTC. Latacunga. 81 p.
metadata.dc.format.extent: 81 páginas
Resumen : El queso fresco se obtiene a partir de la coagulación de leche a través de la adición de cuajo y calcio, para su elaboración en la mayoría de procesos se utiliza especialmente como materia prima la leche de animal bovino, el queso es uno de los derivados de la leche más consumidos por los ecuatorianos gracias a sus beneficios y alto valor nutritivo. Existen varios tipos de quesos que se elaboran en el país dependiendo de su fabricación, actualmente en el mercado ecuatoriano se elaboran el queso fresco tradicional, el queso tierno, queso mozzarella, quesos maduros como gruyere, parmesano entre otros, la fabricación y comercialización de este producto se ha convertido en una actividad económica que varias empresas poseen en su línea de producción, y también ha permitido aportes monetarios a los pequeños productores. En Ecuador existen varias empresas que se dedican a la fabricación de quesos, y dependiendo de su calidad van ganando puestos en el mercado laboral, ya que la calidad de un producto es un factor importante para la rentabilidad de una empresa, por tal razón el desarrollo del presente proyecto se realiza en la empresa láctea “LACTOZAM”, en el área de elaboración de quesos para la Optimización del proceso de fabricación del queso fresco a través de métodos, técnicas y herramientas de ingeniería beneficiando directamente a sus trabajadores y a la empresa. El presente trabajo tiene como finalidad de analizar y evaluar la situación actual del proceso de elaboración de quesos frescos en la empresa “LACTOZAM”, para que de esta manera proponer sugerencias que permitan estandarizar el proceso productivo ,reducir tiempos improductivos, minimizar los recursos utilizados e identificar puntos en los que la empresa es realmente ineficaz, con el fin de conseguir eliminar posibles errores que afecten la calidad del producto final y la productividad de la empresa.
Descripción : El queso fresco se obtiene a partir de la coagulación de leche a través de la adición de cuajo y calcio, para su elaboración en la mayoría de procesos se utiliza especialmente como materia prima la leche de animal bovino, el queso es uno de los derivados de la leche mas consumidos por los ecuatorianos gracias a sus beneficios y alto valor nutritivo. Existen varios tipos de quesos que se elaboran en el país dependiendo de su fabricación, actualmente en el mercado ecuatoriano se elaboran el queso fresco tradicional, el queso tierno, queso mozzarella, quesos maduros como gruyere, parmesano entre otros, la fabricación y comercialización de este producto se ha convertido en una actividad económica que varias empresas poseen en su línea de producción, y también ha permitido aportes monetarios a los pequeños productores. En Ecuador existen varias empresas que se dedican a la fabricación de quesos, y dependiendo de su calidad van ganando puestos en el mercado laboral, ya que la calidad de un producto es un factor importante para la rentabilidad de una empresa, por tal razón el desarrollo del presente proyecto se realiza en la empresa láctea “LACTOZAM”, en el área de elaboración de quesos para la Optimización del proceso de fabricación del queso fresco a través de métodos, técnicas y herramientas de ingeniería beneficiando directamente a sus trabajadores ya la empresa. El presente trabajo tiene como finalidad de analizar y evaluar la situación actual del proceso de elaboración de quesos frescos en la empresa “LACTOZAM”, para que de esta manera proponer sugerencias que permitan estandarizar el proceso productivo, reducir tiempos improductivos, minimizar los recursos utilizados e identificar puntos en los que la empresa es realmente ineficaz, con el fin de conseguir eliminar posibles errores que afectan la calidad del producto final y la productividad de la empresa.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-001829.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.