Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuaypatín Pico, Oscar Alejandro-
dc.contributor.authorPallango Lozada, Mayra Gissela-
dc.contributor.authorReinoso Escobar, Marjorie Priscila-
dc.date.accessioned2022-12-14T16:50:23Z-
dc.date.available2022-12-14T16:50:23Z-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.citationPallango Lozada Mayra Gissela, Reinoso Escobar Marjorie Priscila (2022); El proceso docente y la inclusión educativa en la Unidad Educativa General “Leónidas Plaza Gutiérrez” de la comunidad San Agustín de Callo. UTC. Pujilí. 137 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9286-
dc.descriptionInclusive education has constant challenges in the current society in which we live; there must be an environment of healthy coexistence that does not give space to any exclusion. The current research project aimed to diagnose the teaching-learning processes and educational inclusion in children with Special Educational Needs of the General Educational Unit "Leónidas Plaza Gutiérrez." The research problem was determined by identifying children with Special Educational Needs who are excluded from the educational environment and teachers' non-application of teaching-learning processes regarding educational inclusion since students with special needs require specific teaching procedures and methodologies. When talking about inclusion, we are talking about the diversity of needs of all students, guaranteeing equal rights and opportunities, involving changes in curricular contents, teaching methods, didactic resources, and, likewise, importance should be given to the acquisition of values such as respect, solidarity, tolerance, and empathy. The research methodology is framed in an eclectic approach; techniques and instruments were applied, including a survey of closed and multiple-choice questions addressed to the institution's teachers and an interview with the authority. The main results showed that the teaching-learning processes for children with Special Educational Needs are not adequately carried out in the institution where there is also a lack of teacher training on educational inclusion, the infrastructure is not adequate, and there is a shortage of teaching resources for each student's needs.es_ES
dc.description.abstractLa educación inclusiva tiene retos constantes en la sociedad actual en la que vivimos, se debe dar un ambiente de convivencia sana que no dé espacio a ningún tipo de exclusión. Es por ello que el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo diagnosticar los procesos de enseñanza-aprendizaje e inclusión educativa en los niños con Necesidades Educativas Especiales de la Unidad Educativa General “Leónidas Plaza Gutiérrez”. El problema de investigación se determinó al identificar a niños con Necesidades Educativas Especiales que son excluidos en el ámbito educativo y a la no aplicación de procesos de enseñanza- aprendizaje por parte de los docentes referente a la inclusión educativa, siendo que el estudiante que presenta alguna necesidad especial, necesita procedimientos y metodologías de enseñanza específicas. Al hablar de inclusión, se habla sobre la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes, garantizando la igualdad de derechos y oportunidades, involucrando cambios en los contenidos curriculares, métodos de enseñanza, recursos didácticos y de igual manera se debe dar importancia a la adquisición de valores como el respeto, solidaridad, tolerancia y empatía. La metodología de investigación se enmarca en un enfoque mixto, se aplicó técnicas e instrumentos, entre ellas una encuesta de preguntas cerradas y de opción múltiple dirigida a los docentes de la institución y una entrevista a la autoridad. Como principales resultados se obtuvo que los procesos de enseñanza-aprendizaje con niños que tienen Necesidades Educativas Especiales no se llevan a cabo adecuadamente en la institución donde se evidencia también, falta de capacitación docente sobre inclusión educativa, la infraestructura no es la adecuada, además hay escasez de recursos didácticos para cada necesidad de los estudiantes.es_ES
dc.format.extent90 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROCESO DOCENTEes_ES
dc.subjectINCLUSIÓNes_ES
dc.subjectCAPACITACIÓNes_ES
dc.subjectENSEÑANZA-APRENDIZAJEes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleEl proceso docente y la inclusión educativa en la Unidad Educativa General “Leónidas Plaza Gutiérrez” de la comunidad San Agustín de Callo.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000014.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons