Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9288
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Talleres para fomentar el cuidado de la naturaleza para niños y niñas de educación inicial
Autor : Bastidas Espin, Doris Marianela
Director de Tesis: Guilcaso Romero, Jorge Aníbal
Descriptores: CUIDADO
FOMENTAR
NATURALEZA
ORALIDAD
Fecha de publicación : abr-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Bastidas Espin Doris Marianela (2022); Talleres para fomentar el cuidado de la naturaleza para niños y niñas de educación inicial. UTC. Pujilí. 67 p.
metadata.dc.format.extent: 67 páginas
Resumen : La presente propuesta tiene el fin de fomentar valores, en los niños y niñas de 3 a 5 años de Educación Inicial de la Unidad Educativa Pujilí, tales como el respeto y el cuidado de la naturaleza, los mismos que son importantes para la sana convivencia y relación de respeto entre esta y el ser humano. Asimismo, permite conservar un mundo habitable y adquirir las habilidades de aprendizaje y competencias para el futuro; por lo tanto, se plantea diseñar talleres para fomentar el cuidado de la naturaleza en los niños y niñas de Educación Inicial, a través de un enfoque constructivista con un diseño metodológico cualitativo, donde se determina las características, cualidades e interés de la niñez durante la ejecución de las actividades. La investigación fue de campo, con lo que permitirá obtener datos de validación, mediante la aplicación de la técnica exploratoria y descriptiva. Por esta razón, la propuesta consta de ocho talleres prácticos basados en la oralidad como: cuentos, rimas, adivinanzas, poseía y canciones mediante estos se pretende concienciar sobre el cuidado de la naturaleza. Para ello, la validación fue sometida al proceso de análisis por expertos que poseen el cuarto nivel académico, obteniendo “Muy Bien” como resultado, pues mencionan que las presentes y futuras generaciones de estudiantes del nivel de Educación Inicial y los docentes son las llaves del cambio. Además, servirá como medio de apoyo en el proceso de enseñanza -aprendizaje dentro y fuera del aula.
Descripción : The purpose of this proposal is to promote values, in children from 3 to 5 years of Initial Education of the Pujilí Educational Unit, such as respect and care for nature, which are important for healthy coexistence and relationship of respect between this and the being human. Likewise, it allows to preserve a habitable world and acquire the learning skills and competences for the future; therefore, it is proposed to design workshops to promote the care of nature in children of Initial Education, through a constructivist approach with a qualitative methodological design, where the characteristics, qualities and interest of children are determined during the execution of the activities. The research will be field, which will allow obtaining validation data, through the application of the exploratory and descriptive technique. For this reason, the proposal consists of eight practical workshops based on orality such as: stories, rhymes, riddles, possessed and songs through which it is intended to raise awareness about caring for nature. For this, the validation was subjected to the analysis process by experts who have the fourth academic level, obtaining "Very Good" as a result, since they mention that the present and future generations of students of the Initial Education level and the teachers are the keys of the change. In addition, it will serve as a means of support in the teaching-learning process inside and outside the classroom.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000083.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons