Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9301
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evaluación de dosis y frecuencia en aplicación de ecoabonaza en forma liquida en el crecimiento del cultivo de Tomate de árbol (solanum betaceum cav) en la terraza de banco en el Campus Salache, Latacunga, Cotopaxi 2022.
Autor : Remache Villacís, Pamela Aracelly
Director de Tesis: Chancusig Espín, Edwin Marcelo
Descriptores: ECOABONAZA
DOSIS
FRECUENCIAS
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Remache Villacís Pamela Aracelly (2022); Evaluación de dosis y frecuencia en aplicación de ecoabonaza en forma liquida en el crecimiento del cultivo de Tomate de árbol (solanum betaceum cav) en la terraza de banco en el Campus Salache, Latacunga, Cotopaxi 2022. UTC. Latacunga. 184 p.
metadata.dc.format.extent: 184 páginas
Resumen : El presente investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi a una altura de 2747 m.s.n.m con 78° 37'27'' de longitud oeste y 0° 59' 59'' de latitud sur con el objetivo de evaluar dosis y frecuencia en aplicación de ecoabonaza en forma líquida en el crecimiento del cultivo de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la terraza de banco. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar con un arreglo factorial de 3 * 3 + 1 dando un total de 10 tratamientos y 30 unidades experimentales por repetición. Para evaluar estadísticamente los datos obtenidos en el experimento, se realizó un análisis de varianza y se aplicó la prueba de Tukey al 5% y la relación de fuentes de varianza altamente significativa. La investigación expresó los siguientes resultados: el tratamiento que tuvo mayor significancia fue el T1D1F1 (Tratamiento uno con dosis de 2 libras en frecuencias de 15 días), ya que produjeron los mejores resultados en el crecimiento del cultivo por lo que incrementó su capacidad para desarrollarse al obtener plantas con mayor número de brotes de (9,22 brotes), con mejor altura base patrón (18,67 cm), altura injerto base (120 cm), un promedio altamente significativo para la altura base ápice (138,67 cm), mayor diámetro base patrón de (34,94mm), diámetro patrón injerto (40,53mm), un promedio mayor en el diámetro base injerto de (33,52mm); siendo desde el punto de vista agronómico el tipo de ecoabonaza líquida con dosis y la frecuencia apropiada para la aplicación de este abono orgánico en forma líquida de esta manera contribuye al desarrollo de la agricultura orgánica, esto reduce altamente la dependencia que tienen los productores agrícolas del uso de productos químicos, al ser preparado en forma artesanal este fertilizante orgánico se beneficia de los recursos ya existentes en el medio.
Descripción : This research was carried out at the Technical University of Cotopaxi at 2747 m.a.s.l. At 78° 37'27'' west longitude and 0° 59' 59'' south latitude in evaluating the dose and frequency of application of ecoabonaza in liquid form on the growth of tree tomato (Solanum betaceum Cav) on the bench terrace. A completely randomized block design with a factorial arrangement of 3 * 3 + 1 was applied, giving 10 treatments and 30 experimental units per replication. An analysis of variance was carried out, and the Tukey test at 5% and the highly significant variance source ratio were applied. The research showed the following results: the treatment that had the highest significance was the T1D1F1 (Treatment one with a dose of 2 pounds in frequencies of 15 days), as it produced the best results in the growth of the crop so it increased its ability to develop by obtaining plants with a more significant number of shoots (9, 22 shoots), with better height base pattern (18,67 cm), height base graft (120 cm), a highly significant average for the height base apex (138,67 cm), more incredible diameter base pattern (34,94mm), diameter pattern graft (40,53mm), a more excellent average in the diameter base graft (33,52mm); From the agronomic point of view, the type of liquid eco-fertilizer with appropriate doses and frequency for the application of this organic fertilizer in liquid form contributes to the development of organic agriculture, this highly reduces the dependence of agricultural producers on the use of chemical products, as it is prepared in an artisanal way this organic fertilizer benefits from the resources already existing in the environment.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002326.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO3,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons