Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/932
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEndara, José Luis-
dc.contributor.authorGarzón Salazar, Diana Carolina-
dc.contributor.authorTaipanta Serna, Marcela Maribel-
dc.date.accessioned2013-05-24T19:46:21Z-
dc.date.available2013-05-24T19:46:21Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationGarzón Salazar, Diana Carolina. Taipanta Serna, Marcela Maribel (2011). Ley derogatoria al mandato constituyente nº 8 y decreto ejecutivo nº 1701, en relación al contrato colectivo e irrenunciabilidad de derecho de los trabajadores del sector público. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 193es_ES
dc.identifier.other340-G245le(T-16734)-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/932-
dc.description.abstractEl tema objeto de la presente investigación abarca un estudio minuciosos sobre los Principios y Derechos Laborales que rigen la relación obrero – patronales dentro del régimen Laboral Colectivo, mismos que se hallan reconocidos y garantizados en la Constitución de la República del Ecuador, en los Convenios y Tratados Internacionales y en las Leyes laborales. Como base de regulación a esta Relación Laboral, tenemos el Principio y Derecho de Asociación reconocido en favor de las personas trabajadoras, mismo que se extiende a los empleadores, este principio es importante ya que tanto trabajadores como empleadores son partes actoras dentro de la celebración de Contratos Colectivos de trabajo, y cuya intervención se da mediante la representación que asume la Asociación de Trabajadores contratistas y de ser el caso la Asociación de Empleadores. Debiendo tener en cuenta que este derecho está íntimamente ligado al Derecho de Libertad de Asociación, es decir que se les reconoce tanto a trabajadores como trabajadores la posibilidad de afiliarse a las organizaciones de su elección y desafiliarse libremente de ellas de ser su decisión. xxii Para establecer la Relación Laboral existente entre las asociaciones de trabajadores y empleadores de ser el caso, surge un nexo que lo se lo encuentra en la figura del Contrato Colectivo de Trabajo, el cual es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos o asociaciones de empleadores, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria y declarado obligatorio en una o varias entidades federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas entidades, o en todo el territorio nacional.es_ES
dc.format.extent193 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2011es_ES
dc.subjectCONTRATO COLECTIVOes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectPROCESOS PENALESes_ES
dc.subjectREHABILITACIÓN SOCIALes_ES
dc.titleLey derogatoria al mandato constituyente nº 8 y decreto ejecutivo nº 1701, en relación al contrato colectivo e irrenunciabilidad de derecho de los trabajadores del sector público.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Abogacía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0663.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.