Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9482
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Implementación de un sistema para caracterización de los parámetros de corriente-voltaje y potencia-voltaje en paneles fotovoltaicos
Autor : Chasi Toapanta, Luis Jacinto
Pilatasig Ugsha, Fredy Rubén
Director de Tesis: Cruz Panchi, Luis Rolando
Descriptores: CORRIENTE ELÉCTRICA
PARÁMETROS ELÉCTRICOS
PANLES FOTOVOLTAICOS
POTENCIA
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
metadata.dc.format.extent: 89 páginas
Resumen : La propuesta tecnológica tiene como objetivo la implementación de un sistema de caracterización de las curvas de operación I-V y P-V mediante el registro de mediciones de los parámetros eléctricos en los paneles fotovoltaicos para determinar la capacidad de producción en condiciones normales de operación. El estudio surge por el desconocimiento de parámetros eléctricos de corriente, voltaje de la estación fotovoltaica de 3 kW, limitando el monitoreo de la potencia máxima generada, así como las acciones de mantenimiento tras los años de vida útil utilizados. La metodología utilizada es de carácter aplicativo con el uso de los métodos bibliográfico, de campo, inductivo y deductivo. Los resultados demuestran que el grupo de paneles Simax SP636 en un horario matutino con condiciones climáticas nublada y eventos solares aleatorios, de 9:30 A.M. hasta las 13:30 P.M., ofrecen un voltaje promedio de 16,84 V y una corriente de 3,45 A; además de una potencia promedio de 57,50 W. Por su parte, el grupo de paneles Ving Solar Spectrum YL.235P, en el mismo horario de medición develan un voltaje promedio de 19,13 V y corriente de 6,01 A, con una potencia de 114,68 W en un día templado y nublado con irradiación solar en el transcurso del medio día. Entre las conclusiones, destaca que el módulo es capaz de suministrar una potencia máxima de 227,8 W, bajo los efectos de una determinada irradiación G I kW/m² y una temperatura T 25°C, que se aproxima mucho al trabajo operativo de los paneles fotovoltaicos.
Descripción : The technological proposal aims to implement a system for characterizing the I-V and P-V operation curves by recording measurements of the electrical parameters in the photovoltaic panels to determine the production capacity under normal operating conditions. The study arises from the lack of knowledge of current electrical parameters, voltage of the 3 kW photovoltaic station, limiting the monitoring of the maximum power generated, as well as maintenance actions after the years of useful life used. The methodology used is of an applicative nature with the use of bibliographic, field, inductive and deductive methods. The results show that the group of Simax SP636 panels in a morning schedule with cloudy weather conditions and random solar events, from 9:30 A.M. until 13:30 P.M., they offer an average voltage of 16.84 V and a current of 3.45 A; in addition to an average power of 57.50 W. For its part, the group of Ving Solar Spectrum YL.235P panels, at the same measurement time, revealed an average voltage of 19.13 V and a current of 6.01 A, with a power of 114.68 W on a temperate and cloudy day with solar irradiation during the middle of the day. Among the conclusions, it stands out that the module is capable of supplying a maximum power of 227.8 W, under the effects of a certain irradiation G I kW/m² and a temperature T 25°C, which is very close to the operational work of the panels. photovoltaic.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002193.pdf13,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.