Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9853
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Blended learning in English language teaching
Autor : Monga Armas, Ana Liseth
Director de Tesis: Rosero Menéndez, Jorge Luis
Descriptores: POST-PANDEMIA
APRENDIZAJE COMBINADO
PERCEPCIONES
Fecha de publicación : feb-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Monga Armas Ana Liseth (2023); Blended learning in English language teaching. UTC. Pujilí. 54 p.
metadata.dc.format.extent: 54 páginas
Resumen : La post pandemia es un tema relevante dentro de los cambios educativos. Los profesores y los estudiantes tenían que combinar las modalidades de enseñanza y aprendizaje. Se consideró el blended learning como una metodología que apoya estos procesos educativos. Es por ello que el objetivo de la investigación fue describir las percepciones de los docentes sobre el blended learning para enseñar inglés en el periodo post pandemia. Este proyecto de investigación utilizó un método cualitativo descriptivo. Los datos se recolectaron a través de una entrevista abierta. Hallazgo principal a dos docentes de inglés de la Escuela Isidro Ayora. Los principales hallazgos mostraron que no hay diferencia en las experiencias de los docentes con el aprendizaje semipresencial según el nivel educativo del estudiante. Blended learning in la pandemia, fue un cambio que enfrentan los docentes al momento de enseñar. Blended learning después de la pandemia, fue una transición y combinación de metodologías para la adaptación de recursos y las estrategias de blended learning para la enseñanza del ingles tuvo como estrategias y actividades apoyadas en el uso recurso tecnológicos para mejorar las habilidades de los estudiantes. En conclusión, el aprendizaje semipresencial en el período post pandemia conduce a la implementación de actividades y estrategias que apoyan la presencialidad a través del uso de herramientas tecnológicas
Descripción : The post-pandemic is a relevant issue within educational changes. Teachers and students had to combine teaching and learning modalities. Blended learning was considered as a methodology that supports these educational processes. That is why the objective of the research was to describe teachers' perceptions of blended learning to teach English in the post-pandemic period. This research project used a descriptive qualitative method. The data was collected through an open interview. Main finding to two English teachers from the Isidro Ayora School. The main findings showed that there is no difference in teachers' experiences with blended learning according to the educational level of the student. Blended Learning in the pandemic, was a change that teachers faced when teaching. Blended Learning in the post-pancem, was a transition and combination of methodologies for the adaptation of resources and Blended Learning Strategies in English had strategies and activities supported by the use of technological resources to improve students' skills. In conclusion, blended learning in the post-pandemic period leads to the implementation of activities and strategies that support face-to-face through the use of technological tools.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Inglés

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000173.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons