Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9914
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : La colaboración docente para la innovación institucional
Autor : Herrera Tapia, Joselyn Cristina
Salazar Lalvay, Anthony Sebastián
Director de Tesis: Peralvo Arequipa, Carmen Del Rocío
Descriptores: INNOVACIÓN EDUCATIVA
COLABORACIÓN DOCENTE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
TRABAJO EN EQUIPO
Fecha de publicación : feb-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Herrera Tapia Joselyn Cristina, Salazar Lalvay Anthony Sebastián (2023); La colaboración docente para la innovación institucional. UTC. Pujilí. 127 p.
metadata.dc.format.extent: 127 páginas
Resumen : El presente trabajo de investigación enfatiza la importancia de la Colaboración docente para la innovación institucional, puesto que, la innovación es crear sistemas que permitan determinar posibles soluciones y mejoras en la obtención de resultados y aprendizajes significativos. De modo que, en la educación se procura generar cambios en la sociedad y que esta sea vista de una manera ya no tradicional, donde la educación no depende tanto de lo que ocurre en el aula, sino que esta aparezca como nuevas ideas, Por ello, se plantea solucionar el siguiente problema: ¿Cómo generar espacios de colaboración docente que permitan la innovación educativa dentro de las aulas de la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí en el año lectivo 2022- 2023? Considerando esto se ha planteado el objetivo de: establecer la aplicación de procesos de innovación institucional a través de la incorporación de la colaboración docente, para alcanzar mejoras del proceso pedagógico de la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí en el año lectivo 2022-2023. De acuerdo, con el desarrollo de la investigación, la metodología se basó en el enfoque interpretativo, ya que permitió comprender la realidad del contexto social en su propia naturaleza. A su vez, se emplea la investigación cualitativa puesto que sigue las etapas: preparatoria, analítica, informativa y es de corte descriptiva, de campo y bibliográfica. El método aplicado es el inductivo, la técnica es la entrevista, y utilizando como instrumento la guía de entrevista, misma que estaba dirigida a los docentes y a la autoridad de la institución, la información recolectada permitió evidenciar los problemas reales que se suscitan dentro de la comunidad educativa. El resultado es la evidente necesidad de capacitación a los docentes sobre innovación, para que cambien su práctica educativa, el orden del aula, las relaciones interpersonales y la organización de la institución, puesto que el aprendizaje depende de la participación conjunta de la comunidad educativa. Este proyecto contribuye con la propuesta referente a taller de habilidades de colaboración docente e innovación educativa para el mejoramiento de la colaboración entre docentes y la práctica de estrategias colaborativas en el aula. Estos aspectos se orientan a generar cambios en el ámbito profesional e institucional de esta manera la colaboración y participación integral de todos para el fortalecimiento de competencias colaborativas e investigativas.
Descripción : The current research work emphasizes the educational innovation importance and learning communities, since innovation is creating systems, what allow determining possible solutions and improvements in the significant results and learning extraction. So that, in the education, it ensures to generate changes in the society and which this is seen in a non-traditional way, where education does not depend, so much, what happens in the classroom, but rather that it appears as new ideas, for that reason, it is proposed to solve the following problem: How to generate educational innovation and the learning community's integration in the fourth grades from Cotopaxi Province Educational Unit, Pujilí Canton in the 2021-2022 school year? Considering this, it has been proposed the aim of promoting the educational innovation processes application, through the learning community's incorporation, in order to achieve improvements in the fourth grades pedagogical process. According to the research development, the methodology was based on the interpretive approach, since it allowed to understand the social context reality its own nature. In turn, it was used qualitative research, since it follows the stages: preparatory, informative analysis and it is descriptive, field and bibliographical. The applied method is the inductive one, the technique is the interview, and as an instrument the interview guide, which was directed to the teachers and the institution authority, the collected information allowed to show the real problems, what arise within the educative community. This project contributes to the proposal regarding the workshop on teacher collaboration skills and educational innovation, for the improvement of collaboration between teachers and the practice of collaborative strategies in the classroom. These aspects are aimed at generating changes in the professional and institutional field in this way the collaboration and integral participation of all for the strengthening of collaborative and investigative competences.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000216.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO11,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons