Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2029
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : La incidencia de las expresiones artisticas en el desarrollo de la expresiòn corporal en los niños/as del inicial 2 de la Unidad Educativa “Ramòn Paèz” ubicado en la parroquia Eloy Alfaro, cantòn Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2014-2015
Autor : Gallardo Villacís, Jimmy Steven
Director de Tesis: Criollo Salinas, Jenny Maricela
Descriptores: EXPRESIÓN CORPORAL
EXPRESIONES ARTÍSTICAS
ARTE
MOTRICIDAD
Fecha de publicación : dic-2015
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2015
Citación : Gallardo Villacís, Jimmy Steven (2015). La incidencia de las expresiones artisticas en el desarrollo de la expresiòn corporal en los niños/as del inicial 2 de la Unidad Educativa “Ramòn Paèz” ubicado en la parroquia Eloy Alfaro, cantòn Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2014-2015. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 165 p.
metadata.dc.format.extent: 165 p.
Resumen : La etapa infantil presenta características propias que están relacionadas al desarrollo de los niños y niñas desde las edades de 3 a 5 años; ella constituye las bases para el desarrollo físico, psicológico, social: en donde se asimilan conocimientos, habilidades, se forman capacidades, cualidades íntegras, que en el pasado se consideraban practicables solo en los niños de edades mayores. La presente investigación, quiso demostrar la trascendencia de una buena atención a los niños en sus primeros años de vida, ya que de esta atención dependerá el tipo de adulto que se tendrá en el futuro. Los centros pre-escolares atienden y estimulan el desarrollo motriz de los niños, mientras se encuentran bajo su responsabilidad, así como la calidad de la misma. Además los padres de familia de la Unidad Educativa “Ramón Páez” desconocían cómo atender a sus niños, y cómo estimular su desarrollo motriz, así como el interés de los mismos por conocer orientaciones de estimulación infantil, para potenciar las capacidades de sus niños desde sus hogares y crearles un entorno afectivo agradable. Los resultados de la investigación, permitieron comprobar el objetivo del trabajo referido a la necesidad de aplicar la expresión corporal para el desarrollo motriz infantil a través de las expresiones artísticas, para realmente hablar de niños felices y bien atendidos. Los beneficiarios de esta investigación fueron los niños, padres de familia y docentes de manera directa o indirecta, con mucha satisfacción.
Descripción : The childhood stage has its own characteristics that are related to the development of children from 3 to5 years; it constitutes the basis for the physical, psychological, social development where knowledge, skills are assimilated, although it forms abilities and qualities of integrity, which in the past were considered practicable only in older children. This research wanted to demonstrate the importance of good care to children in their first years of life because of this care will depend on the kind of adult who will be in the future. The pre-school centers give attention and stimulate the motor development of children, while they are under their responsibility and the quality of it. Beside parents of the Educative Unit at "Ramón Páez” they do not know how to care their children and how to stimulate motor development they want to know orientations, stimulation childhood, in order to foster the abilities of their children from their homes and create them a nice emotional environment. The results of the research allowed verify the purpose of the work referred to the need for physical expression for childhood motor development through artistic expression. The beneficiaries of this research were children, parents and teachers directly or indirectly with great satisfaction.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-3616.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO7,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons