Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3792
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Estimulación adecuada en la educación inclusiva
Autor : Cando Calapiña, Roció del Carmen
Molina Molina, Blanca Maricela
Director de Tesis: Tràvez Cantuña, Johana Paola
Descriptores: PARÁLISIS CEREBRAL
ESTIMULACIÓN
INCLUSIÓN
DISCAPACIDAD
EDUCACIÓN
Fecha de publicación : nov-2016
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2016
Citación : Cando Calapiña, Roció del Carmen. Molina Molina, Blanca Maricela (2016). Estimulación adecuada en la educación inclusiva. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 91 p.
metadata.dc.format.extent: 91 p.
Resumen : Los niños con parálisis cerebral tienen un trastorno que afecta al sistema nervioso central que es producido antes, durante y después del parto por lo que estos niños son abandonados por sus padres por la discapacidad que tienen por medio de este proyecto de investigación se realizó unos ejercicios para los niños con parálisis cerebral que tiene como objetivo Elaborar un diagnóstico de la Estimulación Adecuada en la educación inclusiva para la “CASA ESPERANZA” en el Barrio Illuchi de la Parroquia Belisario Quevedo. La metodología que se utilizo fue cuantitativa y cualitativa porque gracias a las aportaciones que nos manifestaron mediante los instrumentos como la ficha de observación para los niños y la entrevista dirigida a las personas que trabajan en el Hogar se puedo enfocar y analizar las dificultades que tuvieron cada niño para la realización de actividades y a su vez se vio la necesidad de recibir ayuda de los profesionales quienes son los encargados de diagnosticar los problemas que tienen desde el momento de su nacimiento sean estos en las fases perinatal, prenatal, posnatales para su debido desarrollo del crecimiento de los infantes, a su vez se desarrollara sus cuatro áreas que son: cognitiva, motriz, lenguaje y socio afectiva, llegado a la conclusión pudimos darnos cuenta que la institución debe tener el apoyo del gobierno para que los niños reciban un mejor desenvolvimiento que le ayude a la socialización de cada uno de ellos y que las personas encargadas de cuidarlos sean preparadas para dar un futuro mejor para que cada uno sea independiente y puedan ponerlo en práctica es por eso que los centros educativos tienen y deben brindar las mismas condiciones, derechos y obligaciones de recibir a los niños con discapacidades especiales, y poder desarrollarlos de una mejor manera, y que puedan ser incluidos en los sectores públicos, privados.
Descripción : Children with cerebral palsy is a disorder that affects the central nervous system that is produced before, during and after childbirth so these children are abandoned by their parents for the disabled who have through this research project se realize exercises for children with cerebral palsy who aims to prepare a diagnosis of Adequate Stimulation in inclusive education "CASA ESPERANZA" in the neighborhood of the Parish Illuchi Belisario Quevedo. The methodology that was used was quantitative and qualitative because thanks to the contributions showed us through instruments such as the observation sheet for children and interview aimed at people who work in the home I can focus on and analyze the difficulties they had each child to carry out activities and in turn was the need to get help from professionals who are responsible for diagnosing problems with from the moment of birth are those in the perinatal, prenatal stages, postnatal for proper development cognitive, motor, language and emotional partner, concluded we realized that the institution must have government support for children to receive a better development: the growth of infants turn four areas that are developed to help the socialization of each of them and that people responsible take care of them are prepared to give a better future for everyone and are dependent and can implement is why schools have and should provide the same conditions, rights and obligations to receive children with special disabilities, and to develop in a better way, and that may be included in the public and private sectors.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0135.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons