Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/471
Tipo de Material: Tesis
Título : Manual de estrategias motivacionales para ser aplicadas en el área de lenguaje y comunicación en los niños de segundo año de educación básica, en la unidad educativa Johann Strauss de la provincia de pichincha, cantón quito, parroquia Eloy Alfaro, barrio el recreo, del año lectivo 2010-2011.
Autor : Romero Morales, Luz Carime
Director de Tesis: Gallardo Moreno, Wilson Fernando
Descriptores: TIPOLOGÍA
TIPOS DE MOTIVACIÓN
FACTORES DE LA MOTIVACIÓN
ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES
Fecha de publicación : 2011
Ciudad: Editorial: Latacunga / UTC / 2011
Citación : Romero Morales, Luz Carime (2011). Manual de estrategias motivacionales para ser aplicadas en el área de lenguaje y comunicación en los niños de segundo año de educación básica, en la unidad educativa Johann Strauss de la provincia de pichincha, cantón quito, parroquia Eloy Alfaro, barrio el recreo, del año lectivo 2010-2011. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 111 p.
metadata.dc.format.extent: 111 p.
Resumen : Muchas han sido las propuestas para conseguir una educación de calidad, sin embargo; pocos son los estudios acerca de la motivación especialmente en el contexto del aprendizaje del saber leer, escribir, escuchar y hablar en los educandos de segundo año de educación básica. El objetivo de esta investigación se sustenta en el diseño y aplicación de un manual de estrategias motivacionales en el Área de Lenguaje y Comunicación, con la finalidad de lograr la transformación de la práctica educativa en el aula, así como las iniciativas que debe poner el maestro en cada hora-clase y logre despertar el interés en los estudiantes para un aprendizaje significativo. Con la utilización de la metodología de la investigación científica se ha logrado establecer ciertos parámetros como: ausencia de este componente en la planificación docente, falta de capacitación del maestro en estrategias motivacionales, desinterés en el aprendizaje; lo que motivó a la elaboración del manual, mismo que contiene estrategias motivacionales específicas para cada una de las destrezas que se desarrollan en el área, luego de la aplicación se observó en los niños y niñas mayor atención, seguridad para emplear su lenguaje oral y escrito, además, un cambio positivo en la actitud del maestro. El propósito de la tesista ha sido contribuir con la educación, y sugerir a las autoridades institucionales la implementación y aplicación de este instrumento para una mejor interrelación alumno-maestro.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0400.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.