Communities
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Item
Diseño y elaboración de un programa interactivo de términos informáticos de hardware y software, para estudiantes de los ciclos básicos de los colegios de la ciudad de Latacunga y principiantes en el estudio de computación
(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2000) Guayaquil Tapia, Hugo Efraín; Pacheco Tufiño, Patricio Roberto; Tapia Mosquera, Ermel David; Cortez, Alexandra
La Informática pretende incursionar en la educación para tratar de resolver
los problemas que existentes que el docente y el alumno encuentran en el
desarrollo del inter-aprendizaje, sin tratar de suplir al maestro en ninguna de
sus actividades, sino al contrario de convertirse en una herramienta para
ayudar al desarrollo de sus clases.
Por esto, es de nuestro interés ser entes activos del desarrollo de la
educación de nuestra sociedad, por lo que nos hemos propuesto desarrolla
una herramienta básica pero esencial para que tenga el alumno al momento
de realizar un trabajo referente al mundo de la computación.
desarrollado en base Este trabajo se ha a investigaciones en bibliografía
actualizada, con experiencias adquiridas en las Prácticas Preprofesionales y
en criterios de docentes de los establecimientos educativos de nivel medio.
Aquí se enfoca de forma directa las características básicas que se necesitaron
para llevar a cabo nuestro trabajo, como es el desarrollo del Diseño y
Elaboración de un programa interactivo de Términos Informáticos de
Hardware y Software, para estudiantes de los ciclos básicos de los Colegios
de la ciudad de Latacunga y principiantes en el estudio de Computación.
Bajo este esquema, el grupo de Tesis, ha querido dejar un aporte para dar
pauta a que en el futuro nuevos compañeros de carrera y/u otra especialidad
tomen como base este trabajo para ampliarlo o implantarlo en otros campos
del saber humano.
Luego de haber realizado este trabajo práctico, es nuestro deseo de que
puedan acceder todos y cada uno de los establecimientos educativos y
publico en general.
Item
Elaboración de una guía práctica de la lectura para el octavo año de educación básica
(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2000-08) Anilema Cóndor, Julia Lucia; Ibarra Munizaga, Wagner Arturo; Molina Herrera, Carmen Beatriz; Vizcaino, Mercy
El objetivo principal de la presente investigación se refiere a la elaboración de UNA GUÍA PRACTICA DE LECTURA PARA EL 8 vo AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA, cuyo propósito radica en corregir y mejorar las falencias que existe en la lectura puesto que nunca es tarde para aprender y más aún cuando de leer se trata, ya que ésta enriquece y progresa al individuo por ende a los pueblos; y si estamos a tiempo para corregir algún error ¿Por qué no hacerlo ahora? Es un texto nuevo realizado tomando en cuenta las sugerencias dadas por parte de 7 rectores, 23 profesores entrevistados y 226 alumnos encuestados pertenecientes a los Colegios comprendidos en el perímetro urbano del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, esta información se obtuvo a través de las diferentes técnicas de investigación. Los datos que se logró recopilar fueron procesados, analizados y cuyos resultados ayudaron a la elaboración de la propuesta. Es una investigación que presenta soluciones a los problemas por la falta de orientación y motivación a leer.
Item
La televisión y su incidencia en el rendimiento escolar de los alumnos de cuarto a sexto años de Educación Básica en la escuela Gonzalo Cordero Crespo de la ciudad de Quito
(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2004-08) Jiménez Jiménez, Laura Judith; Ramos Sotomayor, Magdalena Judith; Vásconez Cañizares, Cecilia Magdalena; Zambrano, Luis
Ha sido preocupación constante de las Maestras de educación básica lograr un óptimo rendimiento escolar de sus educandos. Por esta razón, y considerando el bajo rendimiento académico de los alumnos y alumnas de la escuela Gonzalo Cordero Crespo de la ciudad de Quito, se ha visto la necesidad apremiante de buscar las causas que conllevan a esta situación. Se detectaron varias posibles causas: el incumplimiento de deberes cotidianos, la despreocupación permanente de los padres y representantes de los niños (as), el comportamiento individualista y agresivo entre compañeros, la inadecuada utilización del tiempo libre, la falta de hábitos de estudio y principalmente, la adicción a la televisión.
Item
El perfil del supervisor escolar para el primer año de Educación Básica
(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2000-08) Medina Herrera, Rosalino Gerardo; Pacheco Lima, Carmen Judith; Rivera Salina, Luis Enrique; Muñoz Cartagena, Marlon E.
La tesis de la presente investigación versa sobre el tema "El Perfil del Supervisor en el Primer año de Educación Básica". La misma que está sustentada en tres capítulos suyo resumen es el siguiente: Fundamentos teóricos, en donde se fija los problemas esenciales, métodos y técnicas de la Supervisión. En el capítulo segundo se expresa acerca del Perfil del Supervisor en general y el criterio de los maestros, directores y supervisores de la zona o U.T.E # 7 del Cantón Saquisilí; finalmente expresamos nuestra propuesta para el perfil del supervisor del Primer año de Educación Básica como consecuencia de las investigaciones en el presente trabajo.
Item
Tratamiento de las necesidades del entorno de los establecimientos educativos de las parroquias: Taquil, Chantaco y Chuquiribamba del cantón y provincia de Loja, con los contenidos del área de Ciencias Naturales de la Educación Básica, año lectivo 1999-2000
(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2000-08) Jara Lozano, Elsa Georgina; Quezada Padilla, María Leovina; Ochoa Acaro, Jaime Marcelo; Jara León, Erasmo
La presente investigación está relacionada con el tema: "TRATAMIENTO DE LAS NECESIDADES DEL ENTORNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LAS PARROQUIAS: TAQUIL, CHANTACO Y CHUQUIRIBAMBA CON LOS CONTENIDOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, AÑO LECTIVO 1999-2000." Para el efecto se planteó un objetivo central orientado a: investigar las necesidades intereses y problemas del entorno de los establecimientos educativos de las parroquias mencionadas y el tratamiento que los docentes les están dando con los contenidos del área de Ciencias Naturales de la Educación Básica.