Maestría en Sistemas de Información
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Sistemas de Información by Author "Cadena Moreano, José Augusto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración de un plan de contingencia para los sistemas informáticos de las juntas administradoras de agua potable de la parroquia de Guaytacama. Caso de estudio Junta Administradora de Agua Potable Pilacoto.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC, 2020-06) Casa Guayta, Carlos Welington; Cadena Moreano, José AugustoEl presente proyecto plantea la “ELABORACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA POTABLE DE LA PARROQUIA DE GUAYTACAMA - CASO DE ESTUDIO JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE PILACOTO”. Esta guía permitirá realizar la gestión adecuada de riesgos, así como ejecutar estrategias de recuperación para tecnologías de información, lo cual permitirán asegurar la continuidad de los servicios tecnológicos e informáticos, en este caso de la Junta Pilacoto, si fueran interrumpidos por algún tipo de incidente; la cual posteriormente podrá ser replicada en las demás Juntas Administradoras de agua potable de Guaytacama.
- ItemUso del sistema de decisión Microsoft Power BI como herramienta de tabulación de datos en la Facultad de CIYA de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2015 – 2019.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-08) Medina Matute, Víctor Hugo; Cadena Moreano, José AugustoLa Universidad Técnica de Cotopaxi posee una gran variedad de datos que son generados por varias áreas tanto académicas como administrativas, sin embargo no se ha realizado un estudio sobre los diferentes casos que conllevan a establecer la situación de los estudiantes, específicamente en sus calificaciones. Por lo tanto se debe realizar una minería de datos que establezca un análisis en cuanto al desempeño estudiantil en las carreras de ingeniería en la Facultada de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, FCIYA, lo que permitiría una manejo de la información eficiente que permita tomar decisiones en las autoridades tanto de la facultad como de la institución en general. Entonces la pregunta sería ¿Cómo beneficiar a las autoridades de la FCIYA con un trabajo de minería de datos en un determinado período de tiempo para que a partir de esa información se contribuya a la toma de decisiones? Entonces se puede establecer un método de inteligencia para el manejo, el procesamiento, el análisis de sus datos que permita proporcionar informes de las notas de los estudiantes de esta facultad de manera veraz y oportuna para apoyar a la toma de decisiones a nivel gerencial. Para tal fin, la herramienta a emplear es Microsoft Power BI, que en la actualidad está considerada dentro de las más exitosas, evaluará los promedios registrados en los ciclos académicos correspondientes a Septiembre de 2015 hasta Febrero de 2019, y verificar cuál es la carrera que tiene un mayor déficit en el proceso de aprendizaje. Luego de realizado el análisis, se pudo determinar que la carrera de Ingeniería en Electromecánica es la que presenta el mayor déficit en el proceso de aprendizaje, obteniendo promedios bajos en todos los criterios de comparación empleados en el software para la evaluación de dicho rubro comparado con las demás carreras de la FCIYA.