• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ñato Suquillo, Julio César"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de un anticonceptivo temporal (Acetato de medroxiprogesterona) y determinación de sus efectos colaterales en hembras caninas (canis lupus familiaris) en la Clínica Veterinaria “HACHIKO
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Ñato Suquillo, Julio César; Armas Cajas, Jorge Washington
    El presente trabajo de titulación expone la aplicación de un anticonceptivo temporal (Acetato de medroxiprogesterona) y determinación de sus efectos colaterales en hembras caninas (canis lupus familiaris); Evaluar al (Acetato de medroxiprogesterona) en hembras caninas (canis lupus familiaris) en la clínica veterinaria “HACHIKO” mediante alteraciones fisiológicas y anatómicas para establecer efectos colaterales de su uso. Investigación que se realizó en el cantón Rumiñahui en la ciudad de Sangolquí en la Clínica veterinaria “HACHIKO”. Los resultados obtenidos demuestran que es uno de los anticonceptivos más utilizados y altamente efectivo obteniendo como resultado un 100% de inhibición del estro en los casos de estudio. Con la dosificación del acetado de medroxiprogesterona que se aplicó cada 6 meses a las 20 perras; 11 presentaron los mismos efectos en cada dosis obteniendo como resultados 25% alopecia, 20% decoloración del punto de inoculación y 10% lactación (secreción y excreción de leche por las glándulas mamarias). Se obtiene como conclusiones que el anticonceptivo de SINGESTAR (Acetato de medroxiprogesterona) es efectivo en un 100% permitiendo la inhibición del estro. Otro de los aspectos a denotar es que la medroxiprogesterona genera efectos colaterales puesto que con una dosificación de tres aplicaciones con intervalo de seis meses las hembras presentaron efectos por los progestágenos; Estos efectos se presentaron desde la primera, segunda y tercera dosis.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C