• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar, José"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aplicación de juegos para el desarrollo de la lateralidad en los niños de 5 a 6 años del centro de formación parvularia de práctica docente ´Semillitas César Francisco Naranjo Rumazo´ del barrio Simón Bolívar, parroquia Pujilí, provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2008-2009.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-09) Cárdenas Andrade, Freddy Tobías; Aguilar, José
    La presente investigación tiene por objetivo ayudar a solucionar los diversos problemas de lateralidad que se presentan dentro del proceso educativo, del Centro de Formación Parvularia de Práctica Docente "Semillitas César Francisco Naranjo Rumazo" del Cantón Pujiulí, señalando su interés por la situación actual, de los niños. Luego del diagnóstico y la observación técnico práctica nos permite que el esquema de apoyo sea más claro al momento de buscar nuevos métodos que ayuden a mejorar las destrezas laterales de los niñ@s mediante el juego en la educación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un seminario - taller que permita la aplicación de las inteligencias multiples dentro del proceso eseñanza - aprendizaje dirigida a las maestras del jardín de infantes ´María Montessori´ de la ciudad de Latacunga durante el período 2009-2010.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2011-07) Izurieta Olivo, Victoria Karolina; Laverde Patiño, Andrea Gabriela; Aguilar, José
    La elaboración del presente trabajo investigativo, se basa en una guía para la aplicación de las inteligencias múltiples dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje entorno a la planificación, desarrollo, la edad cronológica del niñ@, sus necesidades básicas, además la utilización de todos los recursos y métodos adecuados para el desarrollo de las inteligencias, y para realizar la observancia de las necesidades pertinentes de la institución durante el periodo escolar 2009 2010. Actualmente la institución educativa cuenta con los recursos necesarios dentro y fuera del salón de clases, pero es necesario el fortalecimiento del cómo debe ser utilizado el material didáctico para el desarrollo de las inteligencias que posee cada niñ@, por ende este proyecto busca facilitar y guiar a las maestras en el proceso de tal manera que sea para ellas una ayuda metodológica en su trabajo. Las técnicas que se emplearon para la recopilación de la información fueron la observación, entrevista y encuesta respectivamente realizadas en la institución, que condujeron al análisis de las características estructurales y funcionales para conocer la entidad objeto de investigación. Los resultados serán útiles para el desarrollo del seminario en donde incluirán los tipos de inteligencias, como descubrirlas, desarrollarlas y aplicarlas de manera creativa dentro y fuera del aula. Es por esta razón que el seminario-taller será de utilidad para las maestras del Jardín de Infantes "María Montessori" para así pueda hacer uso de esta ayuda metodológica y aplicarla dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de descubrir y fortalecer la inteligencia que posea cada niñ@ y asegurar el mejor desarrollo integral y social del niñ@, además crear metas de un entorno cambiante y adecuado para ellos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elaboración de material didáctico para la animación a la lectura en niños y niñas de 4 a 5 años de edad en la escuela ´Luis Fernando Vivero´ de la ciudad de Latacunga en el período 2009-2010.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-06) Martínez Toapanta, Myriam Susana; Velasco Curay, Angélica Tatiana; Aguilar, José
    La presente experiencia nace por el deseo de provocar un acercamiento placentero de los niños y niñas a los libros, como una respuesta al problema de falta de hábitos de lectura en la población infantil más allá de las exigencias escolares. A raíz de este punto de partida se trabajó y se trabaja desde muchas miradas y con metodologías multivariadas a través, del juego. Al implementarse estas actividades el resultado fue el encuentro y descubrimiento de un abanico de infinitas posibilidades de trabajo, además dela motivación lectora, entre las que se encontró que se sensibiliza a niños y niñas en conceptos experienciales sobre la igualdad de oportunidades, sobre el respeto por el entorno natural, la salud y los Derechos Humanos. Así mismo, se fomenta en los niños la emisión de su palabra y se posibilita la creación de cuentos escritos por ellos. Los objetivos están descritos de, manera factible y optimizada, justificamos la validez de esta tesis con suficientes argumentos. Postulamos una hipótesis con sus respectivos resultados y ejecutamos la investigación en una población universal, evitando redundancia alguna. La fundamentación teórico- práctico en cooperación con el desarrollo investigativo a ayudado a formular las conclusiones y recomendaciones que definen la solución del problema y la respectiva tesis
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elaboración de un manual de expresión lúdica para el desarrollo de habilidades y destrezas de los niños de primer año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ´Dos de Mayo´ del barrio San Isidro Nuevo de la parroquia Mulliquindil del cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi, durante el año lectivo 2008-2009´.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2011-06-20) Cárdenas Andrade, Fanny Patricia; Molina Grados, Jorge Arturo; Aguilar, José
    para responder de manera innovadora la demanda creciente en la formación integral de los niños/as del Primer Año de Educación Básica de la Escuela "Dos de Mayo" considerando importante conocer la Expresión lúdica para mejorar la labor docente permitiendo un aprendizaje continuo y desarrollar sus habilidades y destrezas. Es fundamental sustentar nuestro trabajo investigativo en lo siguiente: las actividades lúdicas constituyen una acción didáctica de reflexión organizada de manera secuencial y lógica que lleva a cabo el docente y estudiantes para garantizar el logro de un aprendizaje efectivo, significativo y fundamental.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C