• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alajo Toapanta, Adriana Sofia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La capacidad emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería Comercial, 2018-02) Alajo Toapanta, Adriana Sofia; Chicaiza Pruna, Ana Lucía; Salazar, César
    El proyecto contrastó las dimensiones de la capacidad emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas (F.C.A) de la Universidad Técnica de Cotopaxi (U.T.C), tales dimensiones son: el relacionarse socialmente, la realización personal, creatividad y planificación y la manera como éstas se relacionan con la capacidad emprendedora, a fin de identificar cuál de estas cuatro dimensiones tiene mayor incidencia frente a la capacidad emprendedora, siendo esta variable una de las principales que intervienen en el desarrollo y ejecución del emprendimiento. El tipo de metodología que se aplicó para esta investigación fue mediante un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y relacional, permitiendo confrontar la variable dependiente versus las variables independientes. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de la encuesta a través de la aplicación de un cuestionario estructurado y validado por los autores González (2003) y modificada por Tinoco (2008); la población fueron los estudiantes de la F.C.A. del periodo académico octubre 2017- febrero 2018, la segmentación de la muestra fue estratificada y delimitada por cursos vigentes considerados en la investigación fueron aquellos en los cuales ya se han considerado materias relacionadas con emprendimiento, de acuerdo a la malla curricular y sílabos de cada carrera. Los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario fueron analizados mediante la aplicación del estadístico Chi-cuadrado y el Modelo Logit en el programa SPSS, se verifica la relación que existe entre la variable dependiente y las variables independientes, se comprueba que existe relación entre la creatividad y la planificación sobre la capacidad emprendedora, el grado de asociación medido a través del coeficiente de contingencia de la dimensión de la creatividad influye en 31,6% y de la dimensión de la planificación en 20,02% frente a la capacidad emprendedora. Mediante el modelo estadístico Logit se contrastó los resultados anteriores, verificando una relación inversamente proporcional entre la capacidad emprendedora y las variables creatividad y planificación.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C