• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Almachi Quinatoa, Jeremmy Aldair"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres distintos métodos de producción con tres variedades de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris l.) INIAP-420, INIAP-425 y INIAP-484, en el campus CEASA 2023.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Almachi Quinatoa, Jeremmy Aldair; Marín Quevedo, Karina Paola
    El presente trabajo de investigación se ejecutó en el campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la parroquia Eloy Alfaro Cantón Latacunga. Los problemas que atraviesa el planeta con el cambio climático, el poco acceso a sistemas de riego, la escasa tecnificación en el cultivo, han acentuado los problemas en la producción agrícola, siendo así; que el fréjol (Phaseolus vulgaris L.) es uno de los cultivos con baja producción en la sierra ecuatoriana. La presente investigación valida distintos métodos para incrementar la producción del cultivo con el objetivo de determinar el mejor método de producción , rendimiento y la mejor variedad, con el sistema de acolchado plástico con una fertilización a fondo basado en las recomendaciones del INIAP, el sistema de manejo convencional con surcos al aire libre y fertilización a fondo con recomendaciones del INIAP, y el testigo agricultor con surcos al aire libre sin fertilización en distintas variedades tales como; INIAP-420”Canario del Chota”, INIAP-425”Blanco Fanesquero” y INIAP-484”Centenario”, por lo cual se analizó las variables como; días de emergencia, altura de la planta, días de la floración, numero de vainas por planta, días de la cosecha en seco, rendimiento peso en vaina, rendimiento de peso en grano seco y rendimiento total de cada tratamiento. De los datos ya obtenidos, se realizó un análisis estadístico Chi Cuadrado y se estableció tablas de datos y graficas que nos demuestran las diferencias en las variables antes mencionadas. Como conclusión se determinó el método más eficiente y con mayor promedio de adaptabilidad fue el acolchado plástico y la variedad con buen comportamiento agronómico y mayor rendimiento fue el INIAP-484” Centenario”.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C